Metalúrgicos: ¿cuánto tenés que cobrar la hora con el aumento de junio?

Metalúrgicos: ¿cuánto tenés que cobrar la hora con el aumento de junio?

#Servicios

El nuevo acuerdo de la UOM establece aumentos escalonados y sumas extraordinarias hasta agosto, además de una actualización del ingreso mínimo de referencia y una cláusula de revisión para septiembre.

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) alcanzó un nuevo acuerdo salarial con las cámaras empresarias del sector, exceptuando a la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina (CAMIMA).

Este convenio, vigente entre abril y agosto de 2025, contempla incrementos progresivos en los haberes, el pago de sumas extraordinarias no remunerativas y la actualización del Ingreso Mínimo Global de Referencia (IMGR).

 

Metalúrgicos: ¿cómo son los aumentos?

El convenio establece ajustes en los salarios básicos, aplicables a los trabajadores comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 260/75. Las subas serán progresivas a lo largo de cinco meses:

  • Abril: 3,3%.
  • Mayo: 1,2%.
  • Junio: 1,1%.
  • Julio: 1,0%.
  • Agosto: 1,0%.

Estos incrementos tienen alcance nacional, excepto para las ramas Electrónica y Autopartes de Tierra del Fuego.

Metalúrgico: ¿cuánto tenés que cobrar la hora?

También se definió un nuevo valor por hora para la categoría ingresante de la Rama 17, con un ajuste de $3.514,91 en abril y $3.783,71 desde septiembre, afectando proporcionalmente al resto de las categorías.

De esta manera lo mínimo que se debería cobrar por hora es $3.514.

Metalúrgicos: pagarán bono a los trabajadores en blanco

El acuerdo contempla el pago de sumas extraordinarias no remunerativas, destinadas a los trabajadores con contrato vigente al cierre del mes previo a cada pago. Los montos fijados son:

  • Abril: $30.000.
  • Mayo: $25.000.
  • Junio: $25.000.
  • Julio: $25.000.
  • Agosto: $25.000.

Estos pagos se realizarán junto con los haberes mensuales o en la segunda quincena, dependiendo de la modalidad de liquidación de cada empresa. No generan aportes a la seguridad social ni contribuciones sindicales, salvo la cuota sindical y el aporte solidario.

Además, se actualizó el Ingreso Mínimo Global de Referencia (IMGR) mensual para jornadas legales completas:

  • Abril: $877.796.
  • Mayo: $882.351.
  • Junio: $891.750.
  • Julio: $900.389.
  • Agosto: $909.114.

Este monto actúa como referencia, sin alterar salarios básicos ni otros conceptos, y no sufre modificaciones en casos de licencias o ausencias justificadas.

Cláusulas de revisión y presentación del acuerdo

El convenio establece una cláusula de revisión que fijó una nueva reunión a partir del 15 de septiembre de 2025, con el objetivo de analizar la situación económica y el impacto en la actividad industrial.

Asimismo, se prevé que empresas en crisis puedan ajustar los pagos conforme a los procedimientos legales vigentes. El acuerdo será presentado ante la autoridad administrativa para su homologación, garantizando su aplicación efectiva en todo el país.

Con este nuevo esquema, la UOM busca mejorar las condiciones salariales de los trabajadores metalúrgicos, a la espera de nuevas negociaciones en los próximos meses.