Los beneficiarios de Volver al Trabajo y Acompañamiento Social ya recibieron los $78000. Fue un adelanto por los feriados de carnaval. Los que no recibieron lo percibirían a partir del miércoles.
El Ministerio de Capital Humano y la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) pagaron los $78.000 a los beneficiarios del Programa Volver al Trabajo y Acompañamiento Social. Sin embargo, aquellos beneficiarios que no recibieron su pago hoy, lo cobrarán el miércoles 5 de marzo de 2025, una vez concluido el fin de semana largo de carnaval.
Según confirmó la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, los pagos del programa Volver al Trabajo y Acompañamiento Social se efectúan el primer día hábil de cada mes. En esta ocasión, los pagos se adelantaron para evitar demoras a causa de los feriados nacionales. Con esta modificación en el calendario de pagos, se busca garantizar que los beneficiarios puedan acceder a sus fondos durante el feriado.
El programa Volver al Trabajo tiene como objetivo principal la reinserción laboral de los exbeneficiarios de Potenciar Trabajo, ofreciendo asistencia económica mientras completan cursos de formación obligatorios.
¿Qué es Volver al Trabajo?
Volver al Trabajo es uno de los programas que se desprendió de Potenciar Trabajo, programa que el Gobierno Nacional consideró que fue ineficiente. Los cambios con su antecesor se centra en el foco en la inserción laboral y la eliminación de intermediación de organizaciones sociales.
De esta manera, los titulares de hasta 49 años forman parte del nuevo Volver al Trabajo. A diferencia del Potenciar Trabajo, su pago tiene fecha de vencimiento. Con lo cual, la vigencia de dicha asistencia será por 2 años.
El Gobierno aclaró que no se habilitarán nuevas vacantes, de esta manera estarán solo los ex Potenciar Trabajo.
Por otro lado, los mayores de 50 años y mujeres con 4 o más hijos menores de 18 años integrarán el Acompañamiento Social. Las autoridades no fijaron un plazo máximo para su pago. Esto se debe al gran problema que tienen para conseguir un empleo registrado.
¿Qué es el Programa de Acompañamiento Social (PAS)?
Es una iniciativa que busca acompañar a los beneficiarios del ex Potenciar Trabajo de más de 50 años o que son madres de cuatro o más hijos menores de 18 años.