“Contribuyentes no confiables”: ¿quiénes no podrán utilizar más la tarjeta de crédito?

“Contribuyentes no confiables”: ¿quiénes no podrán utilizar más la tarjeta de crédito?

Vital atención

En medio de los cambios implementados por el gobierno de Javier Milei, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció una decisión drástica respecto a los pagos con tarjeta de crédito y débito.

A partir del lunes 16 de septiembre, se aplicará una restricción a los comercios, empresas y personas que figuren en la “Base de Contribuyentes No Confiables” de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

¿Cuáles serán las restricciones en las tarjetas de crédito y débito?

El BCRA indicó que las entidades financieras y las empresas que procesan pagos con tarjeta deberán rechazar estos servicios a quienes estén en esta lista de “contribuyentes no confiables”.

Las CUITS incluidas en esta base están restringidas debido a la detección de irregularidades que no pudieron ser verificadas o confirmadas por ARCA. Hasta que se resuelvan estas irregularidades, se limitará el uso de las tarjetas de crédito, débito y otros servicios.

¿Por qué pueden incluir el CUIT en la base de datos de “contribuyentes no confiables”?

Las CUITS incluidas en estas bases están limitadas debido a que se detectaron irregularidades que no pudimos verificar o constatar.

Limitamos el uso de algunos servicios hasta tanto verifiquemos dichas irregularidades y la persona responsable pueda regularizar o explicar la situación irregular.

¿Cómo se resuelve?

Se debe regularizar la situación enviando una Presentación digital, trámite “Estado administrativo de la CUIT. Reactivación presencial.

El caso será analizado por las áreas correspondientes, quienes van a evaluar la situación particular para determinar si es posible restituir el estado de la CUIT.

La decisión administrativa será comunicada a través del domicilio fiscal electrónico de la persona responsable de la CUIT.

¿Cómo dar de alta el CUIT digital?

Si una CUIT se encuentra limitada debido a alguna observación relacionada con el trámite de alta de CUIT, se deben corregir los datos informados – o la documentación adjunta- para restituir el estado activo y poder usar los servicios sin limitaciones.

La corrección se realiza vía web a través del Sistema registral.

Si ya realizaste la inscripción digital y tenés la CUIT limitada.