Atención abuelos: están estafando con el trámite para obtener los medicamentos gratis

Atención abuelos: están estafando con el trámite para obtener los medicamentos gratis

Vital atención

Desde que el Gobierno decidió que los jubilados hagan un extenso trámite para continuar percibiendo los medicamentos al 100%, aparecieron los estafadores para engañar a los abuelos con falsas promesas de realizarle el trámite o con links apócrifos para que lo hagan rápido.

En este contexto, la obra social aclaró que nunca se contacta para requerir datos personales o bancarios. El trámite se puede hacer en la entidad o en la página web oficial del PAMI. 

Según PAMI, las estrategias de los estafadores incluyen la suplantación de identidad, el uso de redes sociales falsas y la creación de bots no autorizados.

En muchos casos, los delincuentes se hacen pasar por representantes del organismo, solicitando información confidencial o incluso dinero a cambio de trámites o servicios.

Entre las tácticas más comunes es el envío de enlaces sospechosos a través de WhatsApp o SMS. Por ello, PAMI subraya que sus únicas vías oficiales están verificadas con un tilde que garantiza su autenticidad.

Los consejos de PAMI para no caer en engaños

El PAMI dio una serie de recomendaciones para no caer en estafas:

  •  PAMI no te va a llamar ni te va a enviar un mensaje para iniciar un trámite
  • Las redes oficiales de PAMI siempre tienen el símbolo de verificación junto al nombre de la cuenta
  • PAMI no tiene intermediarios en redes sociales
  • Nunca compartas tus datos personales con cuentas no oficiales de PAMI
  • PAMI no vende ni promociona insumos

¿Qué hacer si sospechás de una estafa?

Si creés que podés estar siendo víctima de una estafa, no compartas tus datos personales.

Llamá al 138 PAMI Escucha y Responde.

También podés contactar los canales oficiales de PAMI.