Este mes, trabajadores, jubilados y pensionados recibirán la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario. Es la mitad del mejor sueldo del año.
Para calcular el aguinaldo, se toma en cuenta la mayor remuneración recibida por el empleado durante el segundo semestre del año (junio a diciembre). Esto incluye el salario básico, horas extra, bonificaciones y cualquier otro concepto adicional recibido en ese período. El importe se divide por 12 y se multiplica por la cantidad de meses trabajados durante ese período.
Si no se ha cumplido un año de antigüedad en el trabajo, el SAC se calcula según los meses trabajados, utilizando alguna de las siguientes fórmulas:
- Dividir el mejor sueldo a la mitad, volver a dividir ese monto por seis y luego multiplicar el resultado por los meses trabajados.
- Multiplicar los meses trabajados por la mitad del sueldo mensual y, a ese resultado, dividirlo por seis.
¿Hasta cuándo tienen tiempo de pagarte el aguinaldo?
La fecha clave para cobrar el aguinaldo en diciembre 2024 es el miércoles 18.
¿Cuándo te tienen pagar el medio aguinaldo de diciembre?
La Ley de Contrato de Trabajo, la segunda cuota del aguinaldo se puede pagar hasta los primeros días de enero.
En tanto, los jubilados lo perciben con su haber de diciembre y es la mitad de su mejor remuneración, sin tener en cuenta el bono extra que están recibiendo.
¿Cuánto te tienen que pagar?
La ley establece que “el importe a abonar en cada semestre sea liquidado sobre el cálculo del 50 por ciento de la mayor remuneración mensual devengada por todo concepto dentro de los dos semestres que culminan en los meses de junio y diciembre de cada año”.
De esta manera, si cobrás $500.000 tu aguinaldo debe ser de $250.000.
En caso de que el empleado lleve menos tiempo en su puesto de trabajo, hay una fórmula que permite determinar el monto a cobrar: dividir el salario mensual por doce y multiplicar el resultado por la cantidad de meses trabajados.
¿De cuánto es el aguinaldo para las jubilaciones mínimas?
Para diciembre el aguinaldo quedará de la siguiente manera: $129.812. Para calcular el aguinaldo hay que tener en cuenta solo el haber, sin el bono de $70000 ya que este último es un extra que se les da a las mínimas.
¿Qué tengo que tener en cuenta para calcular el aguinaldo?
Para calcular el aguinaldo tenés que tener en cuenta el mayor haber que cobraste en el año. De ese importe se calcula la mitad. En este contexto solo se tiene en cuenta el HABER, el BONO EXTRA de $70.000 no suma para el aguinaldo.
De esta manera, para las mínimas el aguinaldo solo será con respecto al HABER de $259.624.
Si cobro $400000 de jubilación ¿Cuánto es mi aguinaldo?
Si percibís $400000 de jubilación, tu aguinaldo será de $200000, sin tener en cuenta el bono extra.
En cuánto quedaría la jubilación mínima en diciembre
La jubilación mínima quedaría en diciembre en:
- Haber: $259.624
- Aguinaldo: $129.812
- Bono: $70.000
- Total: $459436
¿Cuándo se pagarán las jubilaciones en diciembre?
La ANSES estableció el calendario de pagos de diciembre, se estima que comenzará el lunes 9 y extendiéndose durante todo el mes.
Fechas de cobro del aguinaldo y aumento de diciembre para jubilados
Por otra parte, los jubilados y pensionados recibirán el aguinaldo antes de Navidad. El calendario de pagos según DNI es el siguiente:
Jubilados de la mínima:
- Documentos terminados en 0: 9 de diciembre de 2024
- Documentos terminados en 1: 10 de diciembre de 2024
- Documentos terminados en 2 y 3: 11 de diciembre de 2024
- Documentos terminados en 4 y 5: 12 de diciembre de 2024
- Documentos terminados en 6 y 7: 13 de diciembre de 2024
- Documentos terminados en 8 y 9: 16 de diciembre de 2024
Jubilados con haberes superiores a la mínima:
- Documentos terminados en 0 y 1: 17 de diciembre de 2024
- Documentos terminados en 2 y 3: 18 de diciembre de 2024
- Documentos terminados en 4 y 5: 19 de diciembre de 2024
- Documentos terminados en 6 y 7: 20 de diciembre de 2024
- Documentos terminados en 8 y 9: 23 de diciembre de 2024