Luego de algunas semanas a la baja, el dólar en enero volvió a escalar y se posiciona en los $1229 para la venta. La diferencia con el oficial
Si el año 2024 fue errante con respecto al dólar blue, el 2025 comenzó similar y después de bajar, finalmente esta semana subió varios días consecutivos y está cerca de $1229 para la venta.
Con respecto a la brecha con el oficial, a fines del año pasado estuvo a poco menos de $20. En estos momentos, tras las bruscas subas de los últimos días, está cerca de los $159,68
De esta, manera, el 10 de enero el dólar oficial está en $1069,32. En tanto, el Blue está en $1229.
¿Por qué rebotó tanto el dólar Blue?
Los economistas atribuyen este rebote del dólar Blue a varios factores:
- El primero, es que muchos están cobrando el aguinaldo y aprovecharon a comprar dólares porque estaban baratos
- La segunda, es que se terminó el efecto blanqueo que llenó de dólares los bancos argentinos.
- La quita del Impuesto país.
¿Hasta cuándo podría mantener esta tendencia alcista?
Los economistas señalaron que esta tendencia podrían mantenerse hasta mediados de enero. Luego comenzaría a bajar. Además, se eliminaría los impuestos en las tarjetas.
A cuánto cotiza el dólar blue en Mendoza
Este viernes 10 de enero, el valor del dólar blue:
- Compra (venta por parte del ciudadano): $1205
- Venta (compra por parte del ciudadano): $1229
Por otro lado, el dólar oficial para la compra está en $1005,44 en promedio en los bancos mendocinos. En tanto, para la venta, el oficial está en $1069,32.
¿En cuánto quedó el dólar Tarjeta sin Impuesto País?
En tanto, el dólar tarjeta con la quita del Impuesto País y con solo la percepción de Ganancias quedó en $1390,12 en promedio.
Nota: El dólar oficial es un promedio, en algunas entidades como el Banco Nación puede estar a menor valor.
La brecha entre ambos dólares
En estos momentos, la brecha entre ambos dólares está en $159,68.