Los beneficiarios de este programa ex Potenciar Trabajo percibirían su haber este jueves 3 de abril. Continúa en el mismo importe desde fines del 2023.
Los beneficiarios del Programa Volver al Trabajo percibirían sus haberes de abril este jueves 3 de abril de 2025. Durante esta jornada, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) abonará a los beneficiarios la suma de $78.000, correspondiente a la prestación heredada del extinto Plan Potenciar Trabajo.
Este monto permanece congelado desde diciembre de 2023, cuando el presidente Javier Milei asumió el cargo y decidió no aplicar aumentos a la prestación. A pesar de la inflación acumulada en estos meses, el valor mensual del programa no fue actualizado, lo que generó una pérdida significativa del poder adquisitivo para los beneficiarios.
El impacto de esta decisión sigue siendo motivo de debate entre expertos y afectados, quienes plantean la necesidad de una revisión del monto en función del contexto económico actual.
¿Qué es Volver al Trabajo?
Volver al Trabajo es uno de los programas creados con la reestructuración del Plan Potenciar Trabajo. Su objetivo principal es capacitar y preparar a los beneficiarios para su incorporación al mercado laboral formal. Por ello, Capital Humano firmó convenios con diferentes empresas para brindar capacitaciones.
De esta manera, los titulares de hasta 49 años forman parte del nuevo Volver al Trabajo. A diferencia del Potenciar Trabajo, su pago tiene fecha de vencimiento. Con lo cual, la vigencia de dicha asistencia será por 2 años.
El Gobierno aclaró que no se habilitarán nuevas vacantes, de esta manera estarán solo los ex Potenciar Trabajo.
Por otro lado, los mayores de 50 años y mujeres con 4 o más hijos menores de 18 años integrarán el Acompañamiento Social. Las autoridades no fijaron un plazo máximo para su pago. Esto se debe al gran problema que tienen para conseguir un empleo registrado.
Sin Cambios en Acompañamiento Social
Hasta ahora, no se anunciaron cambios en el monto del Programa de Acompañamiento Social, otro de los programas derivados de Potenciar Trabajo. Las autoridades aún no han brindado precisiones sobre posibles ajustes en esta línea de asistencia.
En el caso de Acompañamiento Social, el aumento debe ser oficializado por la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.