SUAF por Embargo: ¿Cuándo y cuánto vas a cobrar en marzo?

SUAF por Embargo: ¿Cuándo y cuánto vas a cobrar en marzo?

En marzo las beneficiarias de SUAF por Embargo percibirán sus haberes con un incremento del 2,2% de lo que recibieron en febrero ¿quiénes son los que lo perciben?

Por la inflación de enero, se sabe que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aplicará un 2,2% de aumento en marzo de 2025 a los montos del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).

Este incremento repercute en todos los beneficios que abona la ANSES como asignaciones y jubilaciones. 

SUAF: ¿Cuáles son los nuevos montos que se pagarán en marzo?

Con el incremento del 2,2% de Anses, los valores de las asignaciones familiares del SUAF en marzo de 2025 serán los siguientes:

      • Asignación por hijo: $50.145.
      • Asignación por hijo con discapacidad: $163.280.

¿Quiénes perciben SUAF por Embargo?

El SUAF por Embargo es la Asignación Familiar que perciben algunas madres que se separaron de sus parejas y a las que se les embargó la asignación.

SUAF por Embargo: ¿Quiénes lo cobran? 

El SUAF por Embargo lo cobran:
  • Madres separadas del padre de sus hijos
  • Madres cuyo padre no está presente en la vida de sus hijos

En ambos casos el padre del niño debe estar en blanco o ser monotributista.

¿Cómo se solicita un embargo de asignaciones familiares? 

El trámite de Embargo de Asignaciones Familiares se debe realizar de manera presencial en una oficina de ANSES, con turno previo. Es con el famoso formulario MADRES. Lo podés descargar desde acá.

¿Cómo se solicita el cobro de asignaciones por hijo a cargo? 

El cobro se puede solicitar:
  • Cuando los progenitores se encuentran separados y quien cobra la Asignación Familiar no vive con los hijos
  • Cuando ambos progenitores viven juntos y uno solicita el cobro de las asignaciones

SUAF cobra Ayuda Escolar en marzo: ¿cuánto?

En marzo, ANSES comienza el pago de la Ayuda Escolar Anual. Este monto lo reciben familias del SUAF con niños y jóvenes escolarizados de 45 días a 17 años.

Después de muchas especulaciones, se cobrará $85000 por niño, entendiendo el Decreto 63/2025.

Este beneficio se pagará automáticamente a quienes acreditaron la escolaridad de sus hijos en 2024 y cuentan con menores de 4 a 16 años. Quienes no reciban el pago en marzo deberán presentar el Certificado de Escolaridad en ANSES para cobrarla 60 días después.

¿Cuál es el límite de ingresos para cobrar SUAF?

Junto con el aumento de las asignaciones, Anses actualizará los límites de ingresos familiares e individuales para acceder al SUAF. Con un aumento del 2,2%, los mismos serán de $2.055.888 y $4.111.776, respectivamente.

SUAF: ¿Cuándo cobrarías en marzo?

En febrero cobrás según la terminación de tu DNÏ:

    • Lunes 10 de marzo: DNI terminados en 0.
    • Martes 11 de marzo: DNI terminados en 1.
    • Miércoles 12 de marzo: DNI terminados en 2.
    • Jueves 13 de marzo: DNI terminados en 3.
    • Viernes 14 de marzo: DNI terminados en 4.
    • Lunes 17 de marzo: DNI terminados en 5.
    • Martes 18 de marzo: terminado 6
    • Miércoles 19 de marzo 7
    • Jueves 20: en 8
    • Viernes 21: en 9