Los trabajadores inscriptos en el régimen del Monotributo acceden al Salario Familiar. Según la cateogría a la que pertenezcan es el monto a cobrar.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) anunció un incremento del 2,78% en las asignaciones familiares del SUAF correspondientes al mes de junio de 2025. Este ajuste, basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) informado por el Indec, refleja la inflación de abril, dado que la actualización se aplica con dos meses de diferencia.
Entre los que perciben SUAF se encuentran los Monotributistas. Este grupo percibirá por hijo un monto teniendo en cuenta su categoría, esto significa su ingreso anual.
Los monotributistas pueden acceder a diversas prestaciones familiares de Anses, entre las que se incluyen:
- Asignación por Hijo
- Asignación por Hijo con Discapacidad
- Asignación Prenatal
- Ayuda Escolar Anual
Los montos de estas prestaciones varían según la categoría de monotributo en la que se encuentre registrado el titular. La información detallada ha sido publicada en el Anexo VI de la Resolución 237/2025. A diferencia de los trabajadores en relación de dependencia, los monotributistas no reciben el adicional por zona desfavorable, sin importar la provincia en la que residan.
Monotributistas: ¿cuánto vas a cobrar de Asignación Familiar según tu categoría?
Esto vas a cobrar si tenés hijos según tu categoría:
A: $54.752
B: $36.932
C: $22.336
D, E, F, G, H: $11.523

Monotributistas sociales: cobran AUH
Los monotributistas sociales no forman parte del régimen SUAF. En su lugar, tienen acceso a la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo, destinadas a brindar apoyo a familias en situación de mayor vulnerabilidad.
Para junio de 2025, los montos establecidos son:
- AUH por hijo menor de edad: $109.498, con una retención del 20% ($21.899,60). El pago directo mensual es de $87.598,40.
- AUH por hijo con discapacidad: $356.545, con una retención de $71.309. El pago directo mensual asciende a $285.236.
Las retenciones se acumulan y se abonan una vez que el titular presenta el Formulario Libreta en Anses, un requisito fundamental para acreditar la escolaridad, los controles de salud y la vacunación.