SUAF: ¿Cuánto vas a cobrar en mayo con el aumento?

SUAF: ¿Cuánto vas a cobrar en mayo con el aumento?

#Servicios

ANSES actualiza los montos y límites de ingresos del SUAF, pero la ayuda escolar queda congelada, afectando el poder adquisitivo de las familias.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció que a partir de mayo de 2025 aplicará un aumento del 3,7% en las Asignaciones Familiares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF). Este ajuste responde a lo establecido por el Decreto 274/2024, que estipula una actualización mensual basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

El SUAF es el mecanismo mediante el cual ANSES gestiona el pago de asignaciones destinadas a trabajadores registrados, monotributistas, beneficiarios de prestaciones por desempleo, titulares de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) y jubilados o pensionados con derecho a asignaciones.

Además del aumento en los montos, el organismo actualizará los topes de ingresos para acceder a estas asignaciones. Desde mayo, el límite individual pasará a $2.189.734, mientras que el familiar ascenderá a $4.366.678.

SUAF: ¿Cuánto va a cobrar la categoría de ingresos más bajos en mayo?

La Asignación Familiar beneficia a trabajadores en relación de dependencia con hijos menores de 18 años. Su monto varía según el ingreso del grupo familiar. Desde mayo, el primer tramo pasará de $51.355 a $53.255.

Para hijos con discapacidad, donde no se aplican límites de edad ni de ingresos, el valor ascenderá de $167.217 a $173.404.

Asignación por prenatal

Este beneficio se otorga a titulares del SUAF desde el tercer mes de embarazo hasta el nacimiento. Su monto es equivalente al de la asignación por hijo, por lo que en mayo también se ajustará a $53.255.

Asignaciones por nacimiento y adopción

Los trabajadores registrados que cumplan con los requisitos pueden acceder a un pago único por nacimiento o adopción. En mayo, estos valores se incrementarán:

  • Nacimiento: de $59.884 a $62.075.
  • Adopción: de $357.927 a $371.167.

Ambas asignaciones deben solicitarse en Anses dentro de los dos meses y dos años posteriores al nacimiento o a la sentencia de adopción.

Asignación por matrimonio

Cuando se registra un matrimonio, cada integrante de la pareja puede solicitar la asignación correspondiente. En mayo, el monto ascenderá de $89.370 a $92.673. La solicitud debe realizarse dentro de los dos años posteriores al casamiento.

Asignación por cónyuge

Este beneficio está dirigido exclusivamente a jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). En mayo, se ajustará de $12.451 a $12.916 y se pagará mensualmente.