La incertidumbre sobre el pago del Plan Hogar en abril de 2025 genera preocupación entre los beneficiarios, mientras que los montos del subsidio continúan congelados desde 2024. Conocé los requisitos y el paso a paso para acceder al programa y asegurarte el beneficio.
La Secretaría de Energía aún no confirmó el calendario de pagos del Plan Hogar correspondiente a abril de 2025, lo que genera incertidumbre entre los beneficiarios. Ante esta situación, todo indica que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) no realizará el pago del subsidio destinado a la garrafa social durante este mes.
A lo largo de 2025, ANSES abonó el Plan Hogar de manera bimestral, acumulando períodos y acreditando montos que cubren más de un mes. Sin embargo, la Secretaría de Energía no ha comunicado de forma oficial si esta modalidad se mantendrá en el futuro, lo que genera expectativa entre quienes dependen de este beneficio.
A pesar del contexto inflacionario y la liberación del precio del gas licuado de petróleo (GLP), los montos del Plan Hogar no se actualizaron desde febrero de 2024. Actualmente, el subsidio promedio se mantiene en $1.778 por unidad, aunque la suma final depende de varios factores, como:
- Provincia de residencia (en zonas frías se asigna una mayor cantidad de garrafas).
- Mes correspondiente al pago.
- Cantidad de integrantes del grupo familiar.
- Meses acumulados en la liquidación, lo que puede aumentar el monto abonado por ANSES.
Requisitos y trámite para acceder al Plan Hogar
El trámite del Plan Hogar puede realizarse de manera digital a través de Mi Anses, ingresando con CUIL y la Clave de la Seguridad Social. Los pasos a seguir son:
- Ingresar a Mi Anses.
- Acceder a la sección «Programas y beneficios».
- Hacer clic en «Solicitar tarifa social».
- Verificar si el beneficio está activo o iniciar una nueva solicitud.
Para recibir el subsidio, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- No contar con conexión a la red de gas natural en el domicilio declarado.
- Tener los datos personales y del grupo familiar actualizados.
- Cumplir con los límites de ingresos:
- Hogares sin personas con discapacidad: el ingreso familiar no debe superar dos veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
- Hogares con al menos un integrante con discapacidad: el tope se eleva a tres veces el SMVM.
Trámite presencial y certificado de no conexión
Las personas que residen en barrios donde hay disponibilidad de gas natural no pueden hacer la gestión del Plan Hogar por Internet. En estos casos, deben solicitar un turno y presentarse en una oficina de Anses con un certificado de no conexión, emitido por la empresa distribuidora local.
A la espera de definiciones por parte de la Secretaría de Energía, los beneficiarios del Plan Hogar deberán estar atentos a futuras comunicaciones para conocer el cronograma de pagos y posibles actualizaciones del monto del subsidio.