Jubilados: ¿Cuánto vas a cobrar en mayo con el aumento?

Jubilados: ¿Cuánto vas a cobrar en mayo con el aumento?

#Aumentos

El ajuste del 3,7% en jubilaciones y pensiones, junto con la continuidad del bono de $70.000, busca aliviar el impacto de la inflación en los haberes más bajos, aunque persisten dudas sobre su efectividad para sostener el poder adquisitivo de los beneficiarios.

El aumento del 3,7% en jubilaciones y pensiones a partir de mayo de 2025 modifica los ingresos de millones de beneficiarios de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Además del ajuste por movilidad, el Gobierno nacional continuará otorgando un bono de $70.000, destinado a reforzar los haberes más bajos.

El bono extra que paga ANSES se mantiene congelado desde fines del año pasado, lo que repercute en un aumento menor para las jubilaciones mínimas.

Jubilados: ¿Cuánto vas a cobrar en mayo con el aumento?

La jubilación mínima pasará de $285.820,63 a $296.395,99, y con el bono extra los jubilados que perciban el haber mínimo cobrarán un total de $366.395,99. Aquellos con jubilaciones superiores recibirán el bono de manera proporcional, hasta alcanzar ese mismo límite como tope.

Por su parte, la jubilación máxima se elevará a $1.994.464,47, reflejando el ajuste de movilidad sobre los haberes más altos.

  • Jubilación mínima: $366.395 (con bono de $70000)
  • Jubilación máxima: $1.994.464

Pensiones No Contributivas y Pensión Universal para el Adulto Mayor

Las Pensiones No Contributivas (PNC) por discapacidad y vejez, que equivalen al 70% del haber mínimo, aumentarán a $207.477,19. Sumando el bono proporcional, los beneficiarios percibirán $277.477,19.

Las madres de siete hijos, cuyo beneficio es equivalente a la jubilación mínima, recibirán $296.395,99, y con el bono el monto final será $366.395,99.

Por otro lado, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que representa el 80% de la jubilación mínima, ascenderá a $237.116,80. Con el refuerzo adicional, el ingreso total se ubicará en $307.116,80.

Impacto del incremento y continuidad del bono

La decisión del Gobierno de mantener el bono de $70.000 responde a la necesidad de reforzar los ingresos de los jubilados con menores haberes, en un contexto económico desafiante. La combinación de la movilidad jubilatoria y este extra busca sostener el poder adquisitivo de los beneficiarios, aunque sigue generando debates sobre su suficiencia frente a la inflación.

El próximo ajuste por movilidad será clave para determinar si estos incrementos logran acompañar la evolución de los precios en el país, garantizando una mejor calidad de vida para los jubilados y pensionados.