A fines de marzo concluye la inscripción para las Becas Progresar 2025. Hay varias modificaciones, entre ella los alcances de la beca que deja afuera a casi todas las instituciones privadas.
La Secretaría de Educación, dependiente del Ministerio de Capital Humano, introdujo modificaciones significativas en los criterios de inscripción para las Becas Progresar 2025. Estos cambios limitan el alcance del programa, dejando fuera a la mayoría de las instituciones educativas de gestión privada.
De acuerdo con la nueva normativa, salvo contadas excepciones, los estudiantes de colegios privados ya no podrán acceder a este beneficio. Solo serán elegibles aquellos que cursen en establecimientos incluidos en el listado oficial del sistema de inscripción, disponible al momento de completar el trámite.
Esta medida generó preocupación entre los jóvenes que en años anteriores recibían el apoyo mientras estudiaban en escuelas privadas. Frente a esta situación, el Ministerio de Capital Humano recomienda a los estudiantes verificar directamente con sus instituciones educativas si están habilitadas para participar en el programa antes de iniciar el proceso de inscripción.
¿Qué pasa con los Vouchers Educativos?
Para los estudiantes que asisten a las escuelas privadas, en 2024 estaba el programa de Vouchers Educativos, una iniciativa que, en el pasado, ayudaba a las familias a cubrir las cuotas de colegios privados.
Hasta la fecha, no hay confirmación oficial sobre su regreso, lo que deja en incertidumbre a muchas familias que dependían de esta ayuda para garantizar la continuidad educativa.
Paso a paso como inscribirse en Progresar con el nuevo método
Primer paso: tener un usuario en Mi Argentina.
Para inscribirte a Mi Argentina, puedes descargar la aplicación Mi Argentina y seguir los pasos que se indican a continuación:
- Descargá la aplicación Mi Argentina en la tienda de aplicaciones de tu celular.
- Ingresá a la aplicación y selecciona la opción “Crear cuenta”.
- Completá el formulario de registro con tus datos personales.
- Validá tu correo electrónico para activar tu cuenta.
- Validá tu identidad.
Para validar tu identidad, puedes seguir estos pasos:
- Iniciá sesión en la aplicación Mi Argentina.
- Ingresá a “Validar mi identidad”.
- Subí el volumen de tu teléfono para seguir las instrucciones.
- Permití que la aplicación tenga acceso a tu cámara.
- Ubicá tu celular a la altura de tu cara, sin anteojos, con la cara despejada y evita los movimientos bruscos.
Segundo paso: volver al portal de Progresar e inscribirte
Luego, tenés que ingresar al portal de Progresar en: argentina.gob.ar/progresar
Una vez en la página de PROGRESAR, hacé click en el botón Progresar Obligatorio, de la sección Ingreso e inscripción por línea de beca que está más abajo.
Tercer paso: completar la información
Luego, vas a tener que completar datos personales y algunas preguntas que te ofrece el sistema. En este proceso, vas a tener que:
- Colocar tu número de teléfono
- Colocar correo electrónico
- Contestar algunas preguntas como si recibís ayuda o si estás estudiando en contexto de encierro.
Cuarto paso: evaluación de la solicitud
Luego de completar el formulario, el Gobierno evaluará tu solicitud y contestará si está aprobada o no la beca.
Estos son los requisitos para acceder a Progresar Obligatorio
Estos son los requisitos para Progresar Obligatorio:
- Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de 2 años en el país y contar DNI.
- Tener entre 16 y 24 años de edad cumplidos al momento del cierre de la convocatoria.
- La suma de los ingresos del estudiante y su grupo familiar no debe ser superior a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), excepto que los jóvenes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco del artículo 9 de la Ley 13478.
- Cumplir con la condición de alumno regular.
- Participar en actividades complementarias determinadas por el programa.
- Cumplir con las condiciones académicas establecidas en el Reglamento Progresar.
- Contar con el esquema de vacunación completo o en curso según grupo de edad.