La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó los nuevos montos de la AUH para junio de 2025, con un ajuste del 2,78%. Conoce cuánto cobrarán las familias según la cantidad de hijos que tenga.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó los montos actualizados de la Asignación Universal por Hijo (AUH) para junio de 2025. Este ajuste del 2,78%, basado en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril, se oficializó en el Anexo V de la Resolución 238/2025, publicada en el Boletín Oficial.
¿Cuánto cobrará la AUH en junio?
A partir de este mes, los beneficiarios percibirán los siguientes valores:
- AUH por hijo menor de edad: $109.498. Sin embargo, Anses retiene el 20% de este monto ($21.899,60), por lo que el pago directo que recibirán las familias será de $87.598,40.
- AUH por hijo con discapacidad: $356.545, con una retención de $71.309. El pago mensual directo será de $285.236.
Los montos retenidos se acumulan y se liquidan una vez al año, cuando el titular presenta la Libreta de AUH ante Anses, documento clave para acreditar escolaridad, vacunación y controles de salud.
AUH diferenciada en la zona austral
Los beneficiarios residentes en la zona austral percibirán montos más altos. Este plus por zona desfavorable aplica en las provincias de La Pampa, Chubut, Río Negro, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, así como en el partido de Patagones, Buenos Aires.
- AUH en zona austral: $142.349, con una retención de $28.469,60. El pago directo mensual será de $113.878,40.
- AUH por discapacidad en zona austral: $463.509, con una retención de $92.701,80. El pago mensual directo será de $370.807,20.
Cabe recordar que el plus por zona desfavorable no se paga por billeteras virtuales, como Mercado Pago, sino únicamente a quienes perciban la asignación por cuentas bancarias.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) publicó el cronograma de pagos correspondiente a la Tarjeta Alimentar para el mes de junio de 2025.
Este subsidio forma parte del Programa Argentina Contra el Hambre y está diseñado para garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria a familias en situación de vulnerabilidad.
Tarjeta Alimentar: ¿cuánto vas a cobrar en junio?
A pesar de especulaciones sobre un posible aumento, hasta la fecha el Ministerio de Capital Humano no ha oficializado cambios en los montos. En junio de 2025, los valores se mantienen así:
- $52.250 para familias con un hijo.
- $81.939 para aquellas con dos hijos.
- $108.062 para quienes tienen tres o más hijos.
AUH: ¿cuánto vas a cobrar por un hijo, dos o tres?
Esto es lo que vas a cobrar por un hijo, dos o tres:
AUH por un hijo:
- Haber: $87.598
- Tarjeta Alimentar: $52.250
- Total: $139.848
AUH por dos hijos:
- Haber: $175196
- Tarjeta Alimentar: $81939
- Total: $257135
AUH por tres hijos
- Haber: $262794
- Tarjeta Alimentar: $108062
- Total: $370856
AUH: ¿cuándo vas a cobrar en junio?
Los pagos de la Tarjeta Alimentar se efectúan en las mismas fechas que la AUH, la Asignación por Embarazo y la PNC para madres de siete hijos. A continuación, el detalle según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI).
PNC para madres de siete hijos
- 9 de junio: DNI terminados en 0 y 1.
- 10 de junio: DNI terminados en 2 y 3.
- 11 de junio: DNI terminados en 4 y 5.
- 12 de junio: DNI terminados en 6 y 7.
- 13 de junio: DNI terminados en 8 y 9.
Tarjeta Alimentar para AUH y Asignación por Embarazo
- 9 de junio: DNI terminados en 0.
- 10 de junio: DNI terminados en 1.
- 11 de junio: DNI terminados en 2.
- 12 de junio: DNI terminados en 3.
- 13 de junio: DNI terminados en 4.
- 17 de junio: DNI terminados en 5.
- 18 de junio: DNI terminados en 6.
- 19 de junio: DNI terminados en 7.
- 23 de junio: DNI terminados en 8.
- 24 de junio: DNI terminados en 9.
Este calendario es clave para que los beneficiarios puedan organizar su acceso al subsidio de forma efectiva. Para más detalles y consultas, se recomienda visitar la página oficial de Anses.