Con la inflación de marzo que se publicó hace algunas semanas subirá el haber mensual de la Asignación Universal. En tanto, la Tarjeta Alimentar se mantendrá en los mismos valores.
En mayo de 2025, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) verán un incremento del 3,7% en sus pagos, según la actualización por movilidad de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Este número se desprende de la inflación que se registró en marzo. De esta manera, este ajuste busca acompañar la inflación y mejorar el poder adquisitivo de las familias que dependen de esta prestación.
¿Cómo queda el monto de la AUH y la Tarjeta Alimentar?
Con el incremento, la AUH pasará a ser de $106.505. Sin embargo, el 20% del beneficio seguirá retenido hasta el próximo año, momento en el que las familias deberán presentar el Formulario Libreta para acreditar escolaridad, vacunación y controles de salud de los niños.
Por otro lado, las familias también recibirán la Tarjeta Alimentar, un beneficio clave para garantizar el acceso a alimentos. A diferencia de la AUH, la Tarjeta Alimentar no tendrá ajuste en mayo, según una reciente publicación del Ministerio de Capital Humano. Este subsidio se destina a madres y padres con hijos cubiertos por la AUH de hasta 17 años, sin límite de edad en casos de discapacidad.
Montos a cobrar según la cantidad de hijos
La combinación de AUH y Tarjeta Alimentar implica los siguientes ingresos en mayo de 2025:
Hijos | AUH ($) | Tarjeta Alimentar ($) | Total ($) |
---|---|---|---|
1 | 84.382 | 52.250 | 136.632 |
2 | 168.765 | 81.936 | 250.701 |
3 | 253.147 | 108.062 | 361.209 |
4 | 337.530 | 108.062 | 445.592 |
5 | 421.912 | 108.062 | 529.974 |
6 | 506.294 | 108.062 | 614.356 |
¿Cómo se acredita el beneficio?
El pago de la Tarjeta Alimentar es automático y se deposita en la misma cuenta en la que se cobra la AUH, sin necesidad de realizar un trámite extra. Este mecanismo es posible gracias al intercambio de información entre Capital Humano y Anses, agilizando el acceso al beneficio.
Complemento Leche y Plan de los Mil Días
Los niños de hasta 3 años cubiertos por la AUH forman parte del Plan de los Mil Días, establecido por la Ley 27.611. En este marco, perciben el Complemento Leche, cuyo monto subirá a $40.166 en mayo, ajustándose por movilidad.
Si bien el Gobierno mantiene la actualización mensual de la AUH para mitigar la inflación, la decisión de no ajustar la Tarjeta Alimentar generó debate, ya que algunos sectores cuestionan si el total de los beneficios realmente alcanza para cubrir la Canasta Básica Alimentaria. La evolución de los precios en los próximos meses será clave para evaluar el impacto de estas decisiones en las familias beneficiarias.