Los beneficiarios de Asignaciones recibirán en abril el incremento del 4,2% correspondiente a la ley de movilidad. En total recibirá cada familia cerca de $319000.
En abril de 2025, las familias titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con discapacidad recibirán un monto total de $319.790,80, que incluye el nuevo valor ajustado de la prestación otorgada por ANSES, el subsidio alimentario de la Tarjeta Alimentar. Además los que tengan hijos de hasta 3 años pueden recibir el Complemento Leche Mil Días.
ANSES confirmó que, a partir del próximo mes, se aplicará un ajuste del 2,4% en los montos de la AUH, basado en la movilidad previsional determinada por el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Después del incremento, el valor total de la AUH para hijos con discapacidad será de $334.426. Sin embargo, como es habitual, se retendrá el 20% de dicho monto (equivalente a $66.885,20) hasta que se presente la Libreta AUH, que acredita el cumplimiento de los requisitos de salud, vacunación y escolaridad del menor. En consecuencia, las familias recibirán un pago directo de $267.540,80 por cada hijo beneficiario.
AUH con discapacidad: cobran la Tarjeta Alimentar
Además de la AUH, las familias con hijos con discapacidad reciben el apoyo de la Tarjeta Alimentar, un subsidio gestionado por el Ministerio de Capital Humano. El monto para quienes tienen un solo hijo es de $52.250, lo que contribuye a cubrir el costo de la canasta básica alimentaria.
Cabe señalar que este monto de la Tarjeta Alimentar no fue actualizado desde mayo de 2024. Según las declaraciones oficiales, la combinación de este subsidio con la AUH asegura el 100% de la canasta básica alimentaria para los niños beneficiarios.
AUH con discapacidad: ¿Cuándo vas a cobrar en abril?
Los beneficiarios podrán verificar el importe exacto a percibir ingresando a la plataforma Mi Anses a partir del 9 de abril de 2025. Para hacerlo, deberán ingresar con su Clave de la Seguridad Social y acceder a las liquidaciones de asignaciones familiares.
Los pagos comenzarán el mismo día, siguiendo un cronograma basado en la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) de los titulares.