Las consultoras estiman una inflación de mayo del 2,1%. Teniendo en cuenta este reporte, la AUH para julio se iría a un valor cercano a los $111797.
En julio de 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) actualizará los montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), siguiendo el mecanismo de movilidad. De acuerdo con las estimaciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, el aumento sería del 2,1%.
La Ciudad de Buenos Aires reportó que la inflación de mayo fue del 1,6%, pero el REM prevé que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) a nivel nacional se ubique en 2,1%. La confirmación oficial de este dato llegará el jueves 12 de junio, cuando el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publique el nuevo IPC a las 16. Con estas proyecciones, es posible anticipar el impacto del aumento en los montos de las asignaciones.
Asignación Universal por Hijo (AUH): ¿a cuánto se iría en julio?
Si el ajuste del 2,1% se confirma, la AUH pasaría de $109.498 a $111.797 en julio. Sin embargo, como es habitual, ANSES aplicará una retención del 20%, lo que significa que el pago directo será de $89.583,20 por cada menor beneficiario.
En el caso de niños con discapacidad, la AUH se elevaría de $356.545 a $364.032, con un pago directo de $291.225,60.
Además, el Complemento Leche del Plan de los Mil Días, un subsidio alimentario, pasaría de $41.295 a $42.162. Sin embargo, los beneficiarios de AUH seguirán recibiendo la Tarjeta Alimentar, cuyo importe no se ajusta por movilidad y depende de decisiones del Ministerio de Capital Humano.
Asignaciones Familiares (SUAF): ¿a cuánto se iría en julio?
Los trabajadores en relación de dependencia y monotributistas que perciben asignaciones mediante SUAF también verían un incremento del 2,1% en sus prestaciones. En este caso, la asignación por hijo subiría de $54.752 a $55.902 para quienes se encuentran en el primer rango de ingresos. Para niños con discapacidad, el monto ascendería de $178.277 a $182.021.
Otras asignaciones dentro del esquema del SUAF también se actualizarían:
- Por nacimiento: $65.159
- Por adopción: $389.610
- Por matrimonio: $97.569
- Por prenatal: $55.902
Asimismo, Anses ajustaría los topes de ingresos del SUAF. El límite individual se ubicaría en $2.291.824, mientras que el tope familiar alcanzaría $4.583.649.