ANSES: Qué pasa si no presento la libreta AUH

ANSES: Qué pasa si no presento la libreta AUH

Servicios

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) tienen hasta fin de mes para presentar la Libreta y cobrar el monto retenido, pero ¿qué pasa si no la presentás?

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) estableció que el 31 de marzo de 2025 es la fecha límite para presentar la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) correspondiente a 2024. De esta manera, los beneficiarios pueden cobrar el monto retenido,  pero ¿qué pasa si no lo presentás?

¿Qué pasa si no entrego la libreta de la AUH?

Si no presentás la Libreta AUH sí podrías perder el derecho a cobrar el monto acumulado durante el año anterior. Este porcentaje, que equivale al 20% de la prestación, es retenido por Anses hasta que se acredita el cumplimiento de los requisitos de salud, vacunación y educación.

Quienes no presenten la Libreta antes del 31 de marzo de 2025 no perderán el cobro mensual del 80% de la AUH, ya que el beneficio no se da de baja por falta de presentación del formulario.

Asimismo, la falta de la certificación de la asistencia a clases conlleva no cobrar la ayuda escolar. Es decir, ese pago anual que Anses realiza para asistir a las familias en la compra de útiles escolares.

¿Cuándo es el último día para entregar la libreta AUH?

Los beneficiarios de la AUH tienen tiempo de presentar la libreta hasta el 31 de marzo de 2025.

¿Cuál es el monto del 20% acumulado de la AUH?

Según la cantidad de niños que cobran la AUH vas a percibir:

  • Familias con 1 hijo: $33000
  • Familias con 2 hijos: $66000
  • Familias con 3 hijos: $99000

Paso a paso ¿Cómo realizar el trámite de la Libreta AUH por Internet?

Este año simplificamos la presentación y ahora se puede hacer por internet.

  1.  Ingresá en mi ANSES: Recordá que para utilizar mi ANSES tenés que contar con CUIL y Clave de la Seguridad Social. También podés hacerlo desde la app mi ANSES.
  2. Consultá la información de la Libreta: En la sección  Hijos > Libreta AUH revisá las secciones que faltan completar (educación, salud y vacunación) de tus hijos o personas a cargo por la que recibís la AUH.
  3. Generá la Libreta: En caso de que te falte completar alguna sección de la Libreta, seleccioná la opción GENERAR LIBRETA para descargarla o enviarla a tu mail.
  4. Hacé completar la Libreta: Imprimí la Libreta AUH y llevala a la escuela y/o centro de salud (según corresponda) para que la completen y firmen.
  5. Sacar una foto al formulario completo (tomarla sobre una superficie plana y bien iluminada y que se vean las cuatro esquinas marcadas en negro). La imagen debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG. Luego, reingresar a mi ANSES, seleccionar la opción Hijos Libreta AUH Subir Libreta AUH, y seguir las instrucciones para completar el trámite.
  6. El proceso de carga finaliza cuando el titular recibe un correo electrónico que confirma que la presentación se efectuó correctamente.