La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aplicará un incremento del 2,2% en marzo del 2025. En ese sentido, este viernes, el organismo publicó todas las fechas de pago.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aplicará un aumento del 2,2% en marzo de 2025, reflejando el ajuste del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) para enero.
Este incremento repercute tanto en las jubilaciones como en las asignaciones.
Este ajuste es levemente inferior al 2,3% anticipado por el ministro de Economía, Luis Caputo. Además, el Gobierno de Javier Milei mantendrá el bono de $70.000 para jubilados y pensionados. Este bono no está previsto que suba.
A continuación, se detallan los nuevos montos que pagará ANSES en marzo, considerando el aumento del 2,2%.
¿Cuánto cobrarán en marzo las pensiones y jubilaciones de ANSES?
- Jubilación mínima: Subirá de $273.086,50 a $279.094,40. Con el bono de $70.000, el total será de $349.094,40.
- Jubilación máxima: Aumentará de $1.837.613,63 a $1.878.041,13. Estos jubilados y pensionados no cobran el bono de Anses.
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): Pasará de $218.469,20 a $223.275,52. Con el refuerzo, totalizará $293.275,52.
- Pensión no contributiva (PNC) por discapacidad: Subirá de $191.160,55 a $195.366,08. Con el bono, el total será de $265.366,08.
- PNC por vejez: Pasará de $191.160,55 a $195.366,08. Con el bono, alcanzará $265.366,08.
- PNC para madres de siete hijos: Subirá de $273.086,50 a $279.094,40. Con el bono, el monto total será de $349.094,40.
¿Qué pasará con el bono para jubilados?
El Gobierno mantendrá el bono de $70.000 para los jubilados y pensionados. El ex director de ANSES, Mariano de Los Heros, señaló que no aumentaría. Hay que esperar una decisión del Gobierno al respecto.
AUH: ¿en cuánto queda con el aumento de marzo?
ANSES aumentará la AUH de $98.128 a $100.287 en marzo. Con la retención del 20%, el pago mensual será de $80.229,60 por mes. Los $20.057,40 restantes se pagarán tras cumplir con la presentación de la Libreta de la Seguridad Social, la cual acredita la regularidad escolar, las vacunas y las visitas al médico.
La AUH con discapacidad aumentará de $319.525 a $326.555, con un pago directo de $261.244 y una retención de $65.311.
Además, quienes cobren la AUH perciben el Complemento Leche Mil Días si tienen hijos de hasta 3 años de edad. Su importe también subirá por movilidad de $37.007 a $37.821.
¿Qué pasa con la Tarjeta Alimentar?
La Tarjeta Alimentar, a diferencia de las otras asignaciones, incrementa por decreto, es decir que un aumento depende de la voluntad del Gobierno.
Estos son los actuales montos:
- $52.250 para familias con un hijo.
- $81.939 para familias con dos hijos.
- $108.062 para familias con tres o más hijos.
Cabe destacar que la actualización de estos montos no está vinculada a la movilidad de ANSES y depende exclusivamente del Ministerio de Capital Humano, que aún no anunciaron un ajuste.
SUAF: ¿Cuánto vas a cobrar en marzo?
Con el incremento del 2,2% de Anses, los valores de las asignaciones familiares del SUAF en marzo de 2025 serán los siguientes:
- Asignación por hijo: $50.145.
- Asignación por hijo con discapacidad: $163.280.
- Asignación por prenatal: $50.145.
- Asignación por nacimiento: $58.451.
- Asignación por adopción: $349.500.
- Asignación por matrimonio: $87.522.
- Asignación por cónyuge: $12.162.
¿Cuándo se pagarían las jubilaciones mínimas, AUH y SUAF en marzo?
El cronograma de las jubilaciones mínimas comenzaría el miércoles 12 de marzo y se extenderá hasta el martes 26. El próximo calendario se distribuye de la siguiente forma:
- Miércoles 12 de marzo: DNI terminados en 0.
- Jueves 13 de marzo: DNI terminados en 1.
- Viernes 14 de marzo: DNI terminados en 2.
- Lunes 17 de marzo: DNI terminados en 3.
- Martes 18 de marzo: DNI terminados en 4.
- Miércoles 19 de marzo: DNI terminados en 5.
- Jueves 20 de marzo: terminado 6
- Viernes 21 de marzo: 7
- Lunes 25 de marzo: 8
- Martes 26 de marzo: en 9