Un productor de Tunuyán regaló tomates y abrió su finca para que los vecinos se los llevaran por falta de compradores

Un productor de Tunuyán regaló tomates y abrió su finca para que los vecinos se los llevaran por falta de compradores

Mendoza

Ante la falta de compradores y los bajos precios que ofrecen las fábricas, un grupo de productores del Valle de Uco decidió regalar su cosecha de tomates en la plaza de Tunuyán y abrir sus fincas para que los vecinos recojan la producción. La situación expone la crisis que enfrenta el sector, donde los costos de producción superan ampliamente la rentabilidad.

Las fábricas colapsadas y los precios extremadamente bajos llevaron a los productores mendocinos a tomar una decisión drástica: regalar su producción antes de que se eche a perder. En la plaza departamental de Tunuyán y en sus propias fincas, ofrecieron kilos de tomate a los vecinos. “Entre regalárselo a la fábrica, decidimos regalárselo a la gente”, explicó uno de los productores en un video que compartió a través de las redes sociales.

La crisis golpea fuerte al sector agrícola del Valle de Uco. Productores de la zona denunciaron que las fábricas no están comprando tomate porque ya tienen stock suficiente y los precios que ofrecen son tan bajos que ni siquiera cubren los costos de producción. Ante este escenario, decidieron regalar la cosecha para evitar que se desperdicie y, al mismo tiempo, ayudar a la comunidad.

“El precio que nos pagan es ridículo, en algunos casos ni siquiera nos lo compran. Uno planta con la esperanza de al menos empatar los costos, pero este año ha sido pura pérdida”, lamentó uno de los productores afectados al dialogar con Noticiero 9.

“Se regala tomate”: la decisión de un productor mendocino

Varios productores llevaron cajas repletas de tomate a la plaza principal de Tunuyán y permitieron que los vecinos se llevaran lo que quisieran. La escena fue conmovedora: largas filas de personas llegaron con bolsas para aprovechar la oportunidad y, en cuestión de minutos, todo se agotó.

@pedro.manzano91

Después de los videos anteriores: Hoy 29/03 después de las 12hs en la plaza de Tunuyán~Mendoza vamos a estar regalando tomate 🍅, amigos busquen para su ensalada ! . . #mendoza #argentina #tomate #tomatoes #verde #agua #aquarium #wine #vintage #vino #vineyard #brasil🇧🇷 #chile #eeuu #unitedkingdom #video #anime #animation #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #paratii #tiktokviral #tik_tok

♬ sonido original – Pedro Manzano

 

“La gente se acercaba con la idea de llevarse, aunque sea un poco para hacer salsa. Prefiero regalarlo antes que verlo pudrirse en el campo”, explicó otro productor.

En otros casos, los productores directamente abrieron sus fincas y permitieron que los vecinos cosecharan los tomates por su cuenta. Familias enteras se acercaron con cajas y bolsas para recolectar lo que podían.

“La producción no sobra, lo que pasa es que no quieren pagar lo que vale. Decidimos abrir la finca para que al menos la gente pueda aprovecharlo”, señalaron.

@pedro.manzano91

Vengan por su tomate, se regala hoy 29/03 a la calle bascuñan a 500 metros está la finca Manzano en colonia las rosas Tunuyán. . . #mendoza #tomate #argentina #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #brasil #viral_video #tik_tok #eeuu #anime

♬ sonido original – Pedro Manzano

Números que no cierran: costos elevados y precios en caída

La situación es insostenible. Los productores explicaron que invertir en una hectárea de tomate cuesta entre 3 y 4 millones de pesos, con una producción de aproximadamente 100.000 kilos. Sin embargo, las fábricas pagan entre 30 y 40 pesos el kilo y en cuotas, dejando una rentabilidad mínima o nula.

“Esto es como una ruleta: a veces se gana, a veces se pierde. Pero este año fue devastador. Si no hay algún tipo de ayuda o regulación, muchos productores directamente van a dejar de plantar tomate”, advirtieron.