Este jueves se desarrolla un paro nacional. En Mendoza, la adhesión no se sintió tanto y muchos servicios funcionan con normalidad. Uno de ellos, son los colectivos.
La Confederación General del Trabajo (CGT) está llevando a cabo un paro general en todo el país para este jueves 10 de abril, en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei.
Si bien en Mendoza hay varios rubros resentidos, otros están funcionando con normalidad ¿Cómo transitará el transporte público y qué gremio confirmaron que adhieren?
El próximo jueves 10 de abril se llevará adelante un paro general convocado por la CGT, y en Mendoza ya se confirmó la adhesión de varios gremios clave que podrían afectar el normal funcionamiento de distintos servicios, principalmente en la administración pública, la educación y la atención bancaria.
Se trata de la tercera huelga nacional organizada por la central obrera durante la gestión de La Libertad Avanza. La medida fue anunciada en defensa del poder adquisitivo, el salario de los jubilados y contra el techo impuesto a las paritarias. En la provincia, ya hay confirmación de paro por parte de sindicatos vinculados a la educación, la salud, los bancos, el transporte aéreo y el comercio.
¿Qué pasa con los micros este jueves en Mendoza?
En Mendoza, el transporte público funcionará con normalidad. Desde el gremio de choferes expresaron que ya cerraron su paritaria para 2024 y no ven motivos para sumarse al paro, aunque respetan a los que decidan no trabajar ese día. “Cada chofer es libre de decidir, pero el servicio estará garantizado”, aseguraron.
En tanto, la UTA adhiere parcialmente a la medida de fuerza a nivel nacional para el día jueves. Como se estaban manifestando, tienen una conciliación obligatoria. En Mendoza, la UTA tiene a su cargo las líneas 110, 120, 121, 125, 126, 130 y el Metrotranvía, todas pertenecientes a la Sociedad de Transporte de Mendoza (STM).
Esto se debe a que el resto de los choferes están en el Sindicato del Personal de Micros y Ómnibus de Mendoza (SIPEMOM) el cual comunicó que no adherirá, por lo que el servicio en la provincia se prestará en su mayoría con normalidad. Desde STM informaron que el Metrotranvía funcionará con los horarios y recorridos habituales.