Restauraron la estatua de Mafalda en la Arístides: así quedó

Restauraron la estatua de Mafalda en la Arístides: así quedó

Mendoza

El icónico conjunto escultórico, homenaje a Quino, fue restaurado para devolverle su esplendor. La obra, ubicada en un punto turístico clave de la Ciudad de Mendoza, sufrió desgaste con el paso del tiempo y la interacción del público.

La Ciudad de Mendoza llevó adelante un proceso de restauración y puesta en valor de la escultura de “Mafalda y sus amigos“, ubicada en uno de los puntos turísticos más visitados de la capital provincial. Además, se renovaron los elementos ornamentales del entorno para que tanto mendocinos como turistas puedan seguir disfrutando de este icónico espacio cultural.

La escultura, emplazada en la intersección de calle Arístides Villanueva y Huarpes, había sufrido un desgaste considerable debido a la exposición a las condiciones climáticas, el paso del tiempo y el contacto constante con el público. Para preservar el conjunto artístico, la Municipalidad de Mendoza impulsó trabajos de restauración en la estructura y en sus alrededores.

El conjunto escultórico de “Mafalda y sus amigos” fue inaugurado el 1 de marzo de 2018 como un homenaje a Joaquín Salvador Lavado Tejón, mundialmente conocido como “Quino”. La obra, creada por el escultor platense Pablo Irrgang, fue realizada a pedido de la familia del historietista y cuenta con las figuras de Mafalda, Manolito y Susanita, tres de los personajes más entrañables de la historieta.

Originalmente confeccionadas en resina epoxi y fibra de vidrio, las esculturas fueron afectadas por el deterioro natural al estar a la intemperie y por la interacción continua con visitantes que se acercan para fotografiarse junto a los personajes. Debido a este desgaste, se encomendó la restauración a la artista plástica Sonia López, quien logró devolverles su colorido, expresividad y detalles originales.

Quino y su vínculo con Mendoza

Quino, nacido en Mendoza, fue distinguido en 1988 como Ciudadano Ilustre de la Ciudad y recibió la “Llave de la Ciudad” en reconocimiento a su trayectoria. En 2005, el Honorable Concejo Deliberante lo nombró “Huésped de Honor” de la capital provincial.

“Mafalda”, la historieta más emblemática de Quino, trascendió fronteras y fue traducida a más de treinta idiomas, consolidándose como un ícono cultural de la década del 60. Su mensaje sigue vigente en la actualidad, y su legado continúa inspirando a nuevas generaciones en Argentina y el mundo.