El Gobierno planea poner estacionamientos en puntos estratégicos a lo largo de la ruta a Chile para los vehículos particulares. Estarán equipados con servicios básicos.
El Gobierno está tratando de solucionar el conflicto que mantiene con los mendocinos y turistas, sobre todo, cuando hay un accidente en Alta Montaña.
Como parte de la colaboración de Mendoza con el sistema nacional, se pondrá a disposición 4 playones de estacionamiento en puntos estratégicos a lo largo de la ruta a Chile, para los vehículos particulares que transiten hacia el vecino país. Los playones estarán equipados con servicios básicos, lo que permitirá planificar los tiempos de espera y mejorar el viaje.
“La ruta a Chile es jurisdicción nacional, pero hemos hecho, desde hace muchos años, un trabajo conjunto entre Gendarmería y la Policía de Mendoza. Se han efectuado 4.500 actas en lo que va del año. Hay controles y que hay es imprudencia. Lo vemos todos los días” destacó el mendocino Néstor Majul secretario de Articulación Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación.
“Esto es colaboración de la Provincia al usuario para mejorar las condiciones en cuanto al tránsito. Son paradores optativos y que tienen básicamente la función de entregar servicios e interactuar conforme a los operativos que disponga la autoridad nacional” remarcó Osvaldo Romagnoli, titular de Vialidad Provincial.
Estas acciones se suman a la entrega de cuatro sistemas de comunicación Tetra a Gendarmería Nacional, destinados a optimizar los controles en Alta Montaña y a fortalecer la coordinación en zonas estratégicas. Además, en conjunto con las autoridades de Seguridad de Nación, se evalúa la instalación de dispositivos tecnológicos en tramos críticos de la ruta para agilizar la fiscalización y garantizar un control más eficiente de las infracciones.
Asimismo, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) avanzará en mayor auditoría y control en el corredor. Esta coordinación permitirá retomar operativos clave, como los realizados anteriormente en la Terminal de Ómnibus.
Por otro lado, Vialidad Nacional avanzará en la provisión de una báscula para controlar el peso de los camiones, con el fin de evitar el deterioro de la infraestructura vial y mejorar el flujo vehicular.