La medida, impulsada por la DGE y las autoridades deportivas, busca favorecer el rendimiento académico y deportivo de más de 4.000 jóvenes que practican disciplinas en la provincia. La medida comenzaría a funcionar en el ciclo lectivo 2025.
Desde el ciclo lectivo 2025, los estudiantes de Mendoza que participen en deportes federados no tendrán que asistir a las clases presenciales de Educación Física. Así lo confirmó el ministro de Educación, Tadeo García Zalazar, junto al subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta, mediante dos resoluciones oficiales este jueves.
La iniciativa tiene como objetivo respaldar a unos 4.000 estudiantes que entrenan regularmente, permitiéndoles equilibrar sus actividades académicas y deportivas sin comprometer el rendimiento en ninguna de ellas.
Aunque estos alumnos estarán eximidos de cursar la materia, el plan de estudios establece que deberán rendir un examen final al cierre del ciclo escolar. La evaluación consistirá en una presentación sobre algún tema relacionado con el deporte que practican, la cual será evaluada por profesores de la institución.
Además, se implementará el programa Juntos Educación y Deporte para Estudiantes Deportistas de Alto Rendimiento, destinado a establecer pautas y normas complementarias que faciliten la integración educativa de los jóvenes atletas.
“Es una acción que veníamos trabajando hace tiempo para que estudiantes que entrenan en federaciones reconocidas y que tienen un sistema de entrenamiento habitual y continuo puedan estar eximidos del cursado presencial de Educación Física”, explicó García Zalazar.
El ministro destacó que la normativa apunta a acompañar a jóvenes que entrenan muchos días a la semana y cuya asistencia será acreditada por los clubes donde practican. “De esta manera, los acompañamos en la mejora de su rendimiento académico, ya que calculamos en un primer sondeo que 4.000 jóvenes van a estar beneficiados con esta acción. Buscamos que nuestros estudiantes mantengan un buen rendimiento deportivo y académico”, dijo.
Por su parte, Federico Chiapetta resaltó el crecimiento constante de jóvenes federados en Mendoza:“Actualmente, 36 federaciones deportivas reconocidas agrupan a miles de chicos y chicas en la provincia. Es fundamental que el sistema educativo contemple y apoye esta realidad.”
Por su parte, el subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta, dijo que los estudiantes federados o de alto rendimiento deben ser acompañados de manera especial. “Todos los estudiantes que estén dentro de un sistema competitivo apuntan a tener a los chicos y chicas dentro de las escuelas y los clubes. Educación y deporte es muy válido para los jóvenes. Año a año aumentan los jóvenes que son reconocidos por las 36 federaciones deportivas que hay en Mendoza”, informó el subsecretario de Deportes.