Marina Correa: una sala del Teatro Independencia llevará su nombre en homenaje a su legado cultural en Mendoza

Marina Correa: una sala del Teatro Independencia llevará su nombre en homenaje a su legado cultural en Mendoza

Día del periodista

En el marco del Día del Periodista, la Subsecretaría de Cultura de Mendoza rindió homenaje a la comunicadora Marina Correa, fallecida en febrero, al imponer su nombre a una de las salas del Teatro Independencia. Fue reconocida por su labor en la difusión cultural y su compromiso con los artistas locales.

En la antesala del Día del Periodista, el Gobierno de Mendoza rindió homenaje a Marina Correa, periodista y comunicadora mendocina, al bautizar con su nombre una de las salas del histórico Teatro Independencia. El reconocimiento se realizó en un acto encabezado por la Subsecretaría de Cultura, con la presencia de su familia, colegas, autoridades provinciales y trabajadores del ámbito artístico.

Marina Correa, falleció en febrero de este año, pero dejó una profunda huella en la difusión cultural de la provincia. A lo largo de su carrera, trabajó en medios locales, nacionales e independientes, y durante años fue la responsable de prensa de los teatros Independencia e Imperial. Su voz también se destacó en televisión, especialmente en Canal 9 Televida, donde formó parte del ciclo Cada Día, en su espacio de entrevistas Dio la Nota, donde ponía en valor la trayectoria de artistas mendocinos y nacionales y escribiendo en elnueve.com.

La periodista fue ampliamente reconocida por su compromiso con los artistas locales, su sensibilidad en el trato y su capacidad para visibilizar la diversidad de propuestas culturales. También fue una activa defensora de los derechos de los animales y militante por la adopción responsable.

Durante el acto, el subsecretario Diego Gareca destacó que el homenaje busca “reconocer a quienes han contribuido de manera significativa al quehacer cultural de Mendoza”. A su vez, remarcó que, al cumplirse los 100 años del Teatro Independencia, nombrar una de sus salas como Marina Correa es una forma de construir memoria colectiva y visibilizar los aportes de quienes trabajaron por la cultura desde la comunicación.

Su hermana, Analia Correa, agradeció profundamente el reconocimiento y recordó que Marina tenía un enorme respeto por cada hacedor cultural: “Ella no distinguía jerarquías. Consideraba artistas a todos, desde quienes daban sus primeros pasos hasta los más consagrados”.

Por su parte, Viviana Beinat, directora del Teatro Independencia, subrayó el cariño y la admiración que despertaba Marina en el ámbito artístico: “Tenía una conexión muy cercana con los artistas y una enorme vocación por comunicar. Su trabajo fue fundamental para acercar la cultura a la gente”.

Este reconocimiento se enmarca en una política pública que busca poner en valor a figuras clave del ámbito cultural mendocino, vinculando el arte, la memoria y la identidad provincial. Hoy, el nombre de Marina Correa forma parte del legado simbólico de uno de los espacios culturales más importantes de Mendoza.