Este viernes 20 de junio, Día de la Bandera, los mendocinos podrán hacer compras y cargar combustible, pero con horarios especiales. Cómo tenés que cobrar si trabajas el feriado.
Este viernes 20 de junio, Día de la Bandera, será feriado nacional en todo el país. En Mendoza, la actividad comercial tendrá un esquema especial de funcionamiento, especialmente en lo que respecta a supermercados, estaciones de servicio y comercios del centro.
Aunque se trata de un feriado inamovible, como lo son también el 1 de enero o el 25 de diciembre, los mendocinos podrán realizar compras y cargar combustible, pero con ciertas restricciones horarias y personal reducido.
Supermercados atenderán normalmente pero con menos personal
Según confirmaron desde las cámaras del sector, las principales cadenas de supermercados en Mendoza abrirán sus puertas en horarios habituales, tanto las grandes superficies como los comercios de cercanía y los de origen local.
Lo que sí habrá es una reducción en la cantidad de empleados, ya que el feriado implica una doble remuneración para quienes trabajen durante la jornada, tal como establece la ley laboral vigente.
En líneas generales, se espera normalidad en la atención al público, aunque podría haber demoras en algunas franjas horarias por menor dotación de personal.
Estaciones de servicio operarán con guardias mínimas
En el caso de las estaciones de servicio, funcionarán durante todo el día, pero bajo un esquema de guardias, similar al que se implementa en feriados como el Año Nuevo o la Navidad. Esto significa que se podrá cargar combustible, pero no todas las bocas estarán operativas y el personal será reducido.
Desde el sector se aclaró que cada estación decidirá si abrir o no, en función de su planificación interna y del costo adicional de abonar jornada doble a sus trabajadores.
Comercios del centro: apertura parcial
En cuanto al comercio minorista, se estima que alrededor del 70% de los locales en el centro mendocino abrirán sus puertas. Muchos comerciantes optarán por no operar para evitar gastos extras, aunque otros aprovecharán el movimiento que suele generarse durante los fines de semana largos.
Trabajadores: ¿cuánto se paga si se trabaja el feriado en Argentina?
Es importante recordar que, según la legislación argentina, quienes trabajen durante el feriado del 20 de junio deberán recibir el pago doble por su jornada, tal como si se tratara de un domingo. Esta condición se aplica tanto a empleados de estaciones de servicio, supermercados y comercios que estén bajo contrato formal.
El calendario de los feriados 2025 en Argentina
- Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
- Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia
- Viernes 15 de agosto: feriado puente
- Lunes 18 de agosto: feriado trasladado del domingo 17 que se conmemora el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín
- Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
- Jueves 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
- Viernes 21 de noviembre: feriado puente
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
- Jueves 25 de diciembre: Navidad