Kenya está lista para iniciar una nueva etapa en su vida. Tras siete años de cuidadosa preparación, pronto será trasladada al Santuario de Elefantes en Brasil.
Tras años de preparación y cuidado, la elefanta Kenya, que actualmente vive en el Ecoparque de Mendoza (ex zoológico), se encuentra en la etapa final antes de iniciar su traslado al Santuario de Elefantes en Brasil. Este espacio, ubicado en el estado de Mato Grosso, cuenta con más de 1.500 hectáreas dedicadas al bienestar de elefantes en un ambiente natural.
Desde 2017, especialistas están trabajando para preparar a Kenya para el traslado y las evaluaciones veterinarias. Todo el proceso se enfocó en reducir al máximo el estrés del animal durante el viaje de cinco días que la espera. Según el Gobierno de Mendoza, se realizaron pruebas exhaustivas para obtener el Certificado Veterinario Internacional, esencial para su traslado.

Preparativos para un nuevo hogar
El santuario brasileño está diseñado específicamente para satisfacer las necesidades de los elefantes, ofreciéndoles un entorno acorde para su bienestar. La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, destacó que el traslado respeta los tiempos y necesidades de Kenya: “Los animales no viajan sedados; deben sentirse seguros en la caja de transporte para enfrentar el largo trayecto.”
Kenya recorrerá 3.600 kilómetros en un contenedor especialmente diseñado, cumpliendo estrictamente con las normativas internacionales de CITES para el transporte de animales vivos. Durante el traslado, solo tres personas estarán en contacto directo con ella: Scott Blais, fundador del santuario, la veterinaria Trish London y su entrenador Marcos Flores.
Flores, quien ha trabajado con Kenya por más de siete años utilizando métodos de refuerzo positivo, destacó la colaboración del Santuario de Elefantes de Brasil y la Fundación Franz Weber en este proyecto. “Kenya ha mostrado una actitud amable y proactiva durante todo el proceso; está acostumbrándose a la caja de transporte con calma y confianza,” expresó.