Un lugar mágico en el corazón rural de Mendoza que revoluciona desde la educación, la contención y el amor

Un lugar mágico en el corazón rural de Mendoza que revoluciona desde la educación, la contención y el amor

Educación y Responsabilidad Social

En Agrelo, Luján de Cuyo, una finca vitivinícola se ha convertido en un espacio de transformación educativa y social. Desde 2012, el Centro Educativo de Primera Infancia Casa del Alba (CEPI N° 323), gestionado por la Fundación Cumbres, brinda atención y educación a 40 niños y niñas de comunidades rurales, ofreciendo no solo aprendizaje sino también contención y desarrollo integral.

Fundada en 2008, la Fundación Cumbres trabaja en colaboración con sectores privados, gubernamentales y civiles para garantizar educación, alimentación y apoyo escolar a los hijos de trabajadores vitivinícolas. Este modelo colaborativo, que incluye a empresas como Bodega Norton, permite a los niños acceder a educación de calidad y actividades extracurriculares, como el innovador proyecto “Uvitas del Alba”. Aquí, los pequeños cultivan cepas de malbec y aprenden el proceso de vinificación, fomentando una conexión práctica con la naturaleza.

A pesar de los logros, los desafíos persisten. Según Maru Gotelli, fundadora de la organización, el crecimiento de la Fundación ha dependido del esfuerzo de un equipo reducido pero apasionado. “Necesitamos más recursos, desde materiales educativos hasta voluntariado, para seguir creciendo”, comenta. Además, talleres como los de costura y tejido, dirigidos a madres de familia, buscan empoderarlas con habilidades prácticas.

El impacto de la Fundación trasciende las aulas, promoviendo valores y solidaridad en una región donde las oportunidades suelen ser limitadas. Gotelli afirma que esta misión es coherente con su propósito de vida: “Trabajamos para difundir luz, amor y valores en cada acción educativa”.

Cabe destacar, además, que la fundación ha trabajado conjuntamente con el proyecto “Buena Cosecha”, programa de mucho reconocimiento social en la provincia.

Desafíos y necesidades

 “Hemos construido todo a pulmón, con un equipo pequeño pero comprometido. Por eso necesitamos recursos constantemente: materiales educativos, pintura, ropa, juguetes y, sobre todo, voluntariado. Queremos sumar más aliados, empresas y personas que aporten para que los proyectos sigan creciendo”, señala la fundadora de Cumbres

Fundación Cumbres invita a quienes deseen colaborar a sumarse como voluntarios, realizar donaciones o apoyar profesionalmente en áreas como marketing y administración. Las necesidades varían según la temporada, destacándose útiles escolares, ropa de abrigo y juguetes en épocas específicas.

Podés conocer más de Fundación a través de sus redes @fundacion.cumbres.