La Policía realizó un allanamiento en una vivienda del barrio Cristo Redentor y encontró especies protegidas por ley.
Durante un operativo en el barrio Cristo Redentor de Las Heras, efectivos de la Policía Rural y la Unidad de Acción Preventiva (UAP) encontraron 16 aves silvestres que estaban siendo mantenidas en forma ilegal.
El procedimiento se llevó a cabo con el apoyo del Departamento de Fauna de la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque.
Las aves pertenecen a distintas especies protegidas por la Ley de Fauna.
Al llegar al domicilio, los agentes constataron que los animales estaban en cautiverio, junto a varios elementos utilizados para su captura y tenencia.

El propietario del lugar fue notificado sobre la ilegalidad de esta práctica, pero se negó a entregar los ejemplares de forma voluntaria.
Ante esa situación, se dio intervención a la Oficina Fiscal N.º 2, que autorizó un allanamiento.
Con la orden judicial, la Policía ingresó al inmueble y logró secuestrar aves de las siguientes especies:
- Loro barranquero
- Vira vira
- Cuchillos
- Corbatitas
- Cimarrones
- Tordos
- Un zorzal
Además, incautaron cinco tramperos, cuatro jaulas y dos recipientes con gusanos utilizados como cebo.
El hombre fue trasladado a sede judicial, donde quedó a disposición de la justicia por infringir la ley que protege la fauna silvestre.
¿Dónde denunciar la tenencia ilegal de fauna?
Las autoridades recuerdan que la tenencia, comercialización o transporte de animales silvestres sin autorización está prohibida y puede denunciarse de forma anónima.
En Mendoza, las denuncias se pueden realizar a través de:
- Dirección de Recursos Naturales Renovables: llamando al 261 425-2090 (lunes a viernes de 8 a 13 horas).
- Dirección de Biodiversidad y Ecoparque: 261 423-7450.
- También se puede comunicar directamente con la Policía Rural o acudir a la comisaría más cercana.