Quiénes son las personas más ricas de Argentina en 2024: ¿Qué lugar ocupa Lionel Messi?

Quiénes son las personas más ricas de Argentina en 2024: ¿Qué lugar ocupa Lionel Messi?

Argentina

La Revista Forbes destacó las 50 personas más ricas de Argentina y algunos puestos causaron sorpresa. El primero tiene una fortuna de 8.500 millones de dólares.

La revista Forbes Argentina dio a conocer su tradicional lista anual de las personalidades locales con los patrimonios más grandes del país. Este selecto grupo de los 50 argentinos más ricos acumula casi 78.000 millones de dólares, lo que representa un 12,1% del Producto Bruto Interno (PBI) de 2023.

El dato es significativo si se compara con ediciones anteriores: este monto es un 68% más que el de 2020, en plena pandemia. “En 2019, la cifra llegaba a los 46.440 millones de dólares, y hoy está cerca de los números de 2018, cuando el ranking alcanzó los 70.000 millones de dólares”, señala la publicación. Entre los nombres que destacan, hay empresarios “self-made”, herederos y algunas ausencias notables.

Quiénes son los 10 más ricos de Argentina en 2024, según Forbes

1. Marcos Galperin: USD 8.500 millones

El fundador de Mercado Libre lidera el ranking con una fortuna que duplicó su valor desde 2020, cuando era de 4.200 millones de dólares. Nieto del fundador de la curtiembre SADESA, Galperin se formó en el colegio San Andrés de San Isidro y luego en Wharton, donde fue compañero de Elon Musk. Hoy está al frente de la empresa más valiosa del país, cuyo valor de mercado supera los 90.000 millones de dólares.

2. Hugo Sigman y Silvia Gold: USD 6.300 millones

Este matrimonio fundó Insud Pharma desde su exilio en Barcelona en 1977, transformándola en un conglomerado farmacéutico con presencia en 50 países. Con 7.000 empleados y una facturación superior a los 2.000 millones de euros anuales, Insud Pharma se posiciona como un gigante en el sector. Este año adquirieron el negocio de salud femenina de Viatris, consolidándose como el mayor fabricante de anticonceptivos a nivel global.

3. Alejandro Bulgheroni: USD 5.100 millones

Bulgheroni es el chairman de Pan American Energy Group, la segunda petrolera más grande de Argentina después de YPF. La familia controla el 25% de la compañía, que tiene una fuerte presencia tanto en la producción de hidrocarburos como en la refinación y comercialización de combustibles.

4. Luis Pérez Companc y familia: USD 4.200 millones

Tras el fallecimiento de Gregorio Pérez Companc en 2022, Luis lidera el grupo familiar que controla Molinos Río de la Plata, Molinos Agro y la energética Pecom. Con una facturación anual de 800 millones de dólares, el grupo sigue apostando por el crecimiento y la innovación en el sector petrolero.

5. Paolo Rocca: USD 4.100 millones

Al frente del Grupo Techint, Rocca lidera un conglomerado con presencia en acero, energía, construcción y salud. Con una facturación anual de más de 22.000 millones de dólares y 52.000 empleados en todo el mundo, Techint es uno de los pilares de la industria argentina.

6. Eduardo Eurnekian: USD 3.500 millones

Con 91 años, Eurnekian sigue siendo un referente del empresariado nacional. Bajo su empresa, Corporación América, controla 53 aeropuertos en todo el mundo y ha diversificado su negocio hacia la infraestructura y las energías renovables. Su sobrino, Martín Eurnekian, lidera actualmente las operaciones.

7. Familia Rey: USD 3.100 millones

Dueños de la petrolera Pluspetrol, esta familia se consolidó como uno de los principales jugadores en Vaca Muerta tras adquirir activos clave de Exxon en Argentina. La inversión inicial de 500 millones de dólares promete un salto significativo en la producción de crudo.

8. Lodovico Palú Rocca y familia: USD 2.700 millones

Miembro de la cuarta generación de la dinastía Techint, Lodovico combina liderazgo empresarial y pasión por el arte. Preside Techint Compagnia Tecnica Internazionale en Italia y participa activamente en el desarrollo de negocios familiares.

9. Alberto y Pablo Roemmers: USD 2.400 millones

La familia Roemmers lidera el mercado farmacéutico argentino con el laboratorio más grande del país. Con plantas en Latinoamérica y una participación destacada en cardiología, psiquiatría y pediatría, comercializan más de 117 millones de unidades al año.

10. Roberto Daniel Urquía: USD 2.300 millones

Titular del Grupo Aceitera General Deheza (AGD), Urquía maneja uno de los gigantes del sector agroindustrial argentino. La empresa exporta aceites y derivados a nivel mundial, siendo un referente en la economía del país.

Lionel Messi: ¿qué lugar ocupa en la lista de Forbes?

Aunque no figura en el top 10, Lionel Messi sigue siendo el argentino más destacado en el mundo del deporte. Su patrimonio, alimentado por contratos millonarios con el Inter Miami y marcas globales, lo mantiene como una figura relevante entre los más ricos del país.

El jugador de la Selección Argentina ocupa el puesto 30 con un patrimonio personal de USD 950 millones. “El ser humano vivo más famoso del mundo y el argentino más reconocido de la historia tuvo ingresos formales de USD 1.500 millones hasta junio del 2024, pero su patrimonio se reduce por el pago de impuestos. Es el único deportista en la lista”, señalaron desde el medio.