Ya podés anotarte para participar en este clásico torneo provincial que une deporte e inclusión. Hay categorías para jóvenes, personas con discapacidad y adultos mayores
Desde este lunes y hasta el viernes 13 de junio, la Municipalidad de Godoy Cruz recibe las inscripciones para una nueva edición de los Juegos Sanmartinianos, una propuesta que busca incentivar el deporte y el compañerismo entre jóvenes de toda la provincia.
¿Cómo inscribirte?
Quienes quieran sumarse deberán enviar un correo electrónico a j.sanmartinianos.godoycruz@gmail.com.
Si necesitás más información, podés comunicarte con la Dirección de Deportes y Recreación al 4429337, o acercarte personalmente a las oficinas ubicadas en el Hiper Libertad (Joaquín V. González 450, ala norte).
Inclusión garantizada: inscripción para personas con discapacidad
La Dirección de Políticas Inclusivas, en conjunto con el área de Deportes, también habilitó un canal de inscripción para jóvenes con discapacidad. En este caso, la convocatoria estará abierta del 2 al 6 de junio.
Las solicitudes se deben enviar a: politicasinclusivasgc@gmail.com. Para más consultas, los interesados pueden comunicarse al 4429351.

Juegos Sanmartinianos en Guaymallén
Guaymallén también será parte del evento deportivo y suma un espacio especial para personas mayores de 50 años.
Desde el 5 de junio hasta el 4 de julio, los vecinos del departamento podrán anotarse para participar en diferentes disciplinas.
Los lugares habilitados para inscribirse son
- Polideportivo Nicolino Locche (Amigorena 6950, distrito Capilla del Rosario): lunes y viernes de 10 a 12 horas.
- Polideportivo Poliguay (Gomensoro y 3 de Febrero, distrito Belgrano): martes y viernes de 10 a 12 horas.
Disciplinas para personas mayores
Las actividades que formarán parte de esta edición de los Juegos Sanmartinianos para adultos mayores son:
- Ajedrez.
- Circuito de habilidades.
- Newcom.
- Orientación.
- Pádel.
- Sapo.
- Tejo.
- Tenis de mesa.
- Truco.
Además, el torneo también contempla disciplinas adaptadas para menores de 18 años con discapacidad, reafirmando el compromiso con el acceso igualitario al deporte.