La artista nacida en Buenos Aires falleció a los 73 años
Imposible olvidar su arte y el rostro de una Julieta (Romeo y Julieta) y de una María (Jesús de Nazaret) únicas, con el “ángel” y aura poderosa para representar personajes tan icónicos. Y en este sentido Olivia Hussey Eisley brilló y proyectó con su magia la impronta que se requería desde muy chica. Una luz que se apagó este 27 de diciembre a la edad de 73 años.
Una joven promesa
Olivia Hussey Eisley, actriz británico-argentina conocida por su emblemático papel como Julieta en la adaptación de 1968 de Romeo y Julieta dirigida por Franco Zeffirelli, falleció el viernes, a los 73 años. Su deceso fue revelado a través de un comunicado en su cuenta oficial de Instagram y confirmado por su amigo, el cineasta Marc Huestis, al diario San Francisco Chronicle.
“Con profunda tristeza anunciamos el fallecimiento de Olivia Hussey Eisley, quien partió tranquilamente en su hogar rodeada de sus seres queridos el 27 de diciembre”, señala el comunicado. “Olivia fue una persona extraordinaria cuya calidez, sabiduría y pura bondad tocaron la vida de todos los que la conocieron”.
Según Huestis, Hussey había luchado contra el cáncer de mama desde 2008, con una recaída en 2018. Asimismo, la familia destacó que Olivia vivió una vida llena de “pasión, amor y dedicación a las artes, la espiritualidad y la bondad hacia los animales”.
El arte de Olivia
Nacida como Olivia Osuna el 17 de abril de 1951 en Buenos Aires, Argentina, Hussey se trasladó a Londres en su niñez. Su carrera comenzó en el teatro, donde debutó en el West End en la producción de The Prime of Miss Jean Brodie, compartiendo escenario con Vanessa Redgrave. Fue en esa época cuando Zeffirelli la descubrió y la eligió para protagonizar Romeo y Julieta. Tenía apenas 15 años.
La película, una adaptación fiel y visualmente impactante del clásico de Shakespeare, marcó un hito en la carrera de Hussey y en el cine de la época. Ella y su coestrella Leonard Whiting tenían 15 y 16 años respectivamente. Eran adolescentes, como sus personajes en la novela original.
Más proyectos inolvidables
Tras ese comienzo favorable en el séptimo arte, Olivia participó en varios proyectos notables. Entre ellos se encuentra la película de terror La residencia macabra (Black Christmas, 1974), considerada una de las precursoras del género slasher. En 1977, se reunió nuevamente con Zeffirelli para interpretar a María en la miniserie Jesús de Nazaret, y en 1978 apareció en la adaptación de Muerte en el Nilo, junto a Peter Ustinov. En los años 90, destacó en películas de terror como Psicosis IV: El comienzo y la miniserie It, basada en la novela de Stephen King.
La batalla legal
En los últimos años de su vida, Hussey estuvo involucrada en una batalla legal relacionada con Romeo y Julieta. En 2022, junto a su coestrella Leonard Whiting, demandó a Paramount Studios alegando explotación sexual y distribución de imágenes de desnudos sin su consentimiento.
Según la demanda, Zeffirelli presuntamente los había presionado para filmar las escenas desnudos, afirmando que eran esenciales para el éxito del filme “o este fracasaría”. En esa época, Hussey declaró a Variety: “No era algo que acepté hacer. Lo hice porque sentía que no podía decir que no”.
El caso fue desestimado en 2023, en parte por cuestiones relacionadas con el estatuto de limitaciones. Asimismo, la jueza a cargo sostuvo que las escenas en cuestión no cumplían con los criterios legales para ser consideradas abuso infantil.