En 10 días murieron 5 personas en Alta Montaña: trabajaron para quitar un camión accidentado

En 10 días murieron 5 personas en Alta Montaña: trabajaron para quitar un camión accidentado

Mendoza

Roberto Tomasiello explica los motivos por los que pueden producirse los accidentes y da consejos para manejar en Alta Montaña.

En solo diez días, cinco personas perdieron la vida en accidentes ocurridos en la Ruta 7, en la zona de Alta Montaña. Los fines de semana suelen ser los momentos más críticos, donde se producen más accidentes.

Roberto Tomasiello, especialista en Ergonomía, Transporte y Seguridad Vial, destacó la importancia de una conducción adecuada y consciente en este tipo de rutas. “Primero que nada, a la ruta hay que respetarla siempre. Es fundamental adecuar nuestra conducción a las condiciones del camino. No es lo mismo manejar en el llano que en la montaña”, explicó.

Tomasiello también señaló que, en los últimos años, se ha observado un deterioro significativo en las rutas, especialmente en las nacionales, lo que exige una mayor atención por parte de los automovilistas. “El respeto por las normas es fundamental. En montaña, no se trata de tener miedo, sino respeto. Por ejemplo, si hay doble línea amarilla, no puedo adelantarme. Las señales están, pero a veces están gastadas o son deficientes, lo que dificulta su percepción clara”, agregó.

Consejos clave para conducir en Alta Montaña

  • Uso de frenos y caja de cambios: “El uso intenso de los frenos puede hacer que se recalienten. Es preferible utilizar la caja de cambios de manera adecuada para controlar el vehículo en pendientes pronunciadas”, recomendó el especialista.
  • Respetar las señales: Prestar atención a las indicaciones y respetar la doble línea amarilla son medidas esenciales para evitar riesgos.
  • Preparación del vehículo: Verificar el estado de los frenos, neumáticos y sistemas de seguridad antes de transitar por la ruta.

Cambio cultural necesario

Además de las recomendaciones prácticas, Tomasiello subrayó la importancia de reforzar los requisitos para la obtención de licencias de conducir. “Es muy importante aumentar el nivel de exigencia cuando se otorgan las licencias. En ese momento, se está dando permiso a una persona para desplazarse en el espacio público. La formación adecuada es clave para prevenir accidentes”, afirmó.