Cuidado con lo que consumís: ANMAT prohibió un aceite de oliva mendocino por ser ilegal

Cuidado con lo que consumís: ANMAT prohibió un aceite de oliva mendocino por ser ilegal

Mendoza

El producto fue retirado de supermercados y tiendas online. No tenía habilitación sanitaria y usaba un etiquetado falso.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ordenó retirar del mercado un aceite de oliva elaborado en Mendoza que no cumplía con las normas de seguridad alimentaria.

La decisión se hizo oficial a través de la Disposición 3149/2025 publicada en el Boletín Oficial.

El producto en cuestión es el aceite de oliva extra virgen “Quinta estación”, que se vendía en presentaciones de 2 litros, 1 litro y 500 cc, con fecha de vencimiento 08/27.

Según la ANMAT, este aceite no contaba con los registros sanitarios obligatorios —RNE N° 13261475 y RNPA N° 13619456— y, además, presentaba un etiquetado falso.

La denuncia inicial fue presentada en el Instituto Nacional de Alimentos (INAL), lo que derivó en una investigación. Durante las inspecciones, se constató que el producto no podía ser identificado como fabricado o fraccionado en un establecimiento habilitado.

Por ese motivo, se prohibió su comercialización en todo el país, tanto en locales físicos como en plataformas de venta por internet.

La ANMAT recomendó a los consumidores revisar el etiquetado de los productos que compran y, ante cualquier sospecha, comunicarse con el organismo a través del servicio “ANMAT Responde”.