Atentado en Colombia:  el senador Miguel Uribe Turbay sigue en estado crítico tras ser baleado

Atentado en Colombia: el senador Miguel Uribe Turbay sigue en estado crítico tras ser baleado

Policiales

El precandidato presidencial colombiano fue baleado durante un acto político en Bogotá. La Justicia investiga quiénes estuvieron detrás del ataque.

El senador colombiano Miguel Uribe Turbay, una de las principales figuras del partido Centro Democrático y posible candidato presidencial en 2026, se encuentra en estado crítico luego de haber sido operado de urgencia en Bogotá.

El dirigente fue víctima de un atentado a balazos durante un mitin político en el barrio Modelia, en el oeste de la capital.

La intervención quirúrgica se realizó en la Fundación Santa Fe, donde un equipo médico especializado logró estabilizarlo tras una cirugía compleja.

La noticia fue confirmada por su esposa, María Claudia Tarazona, a través de un mensaje que compartió el congresista Christian Garcés en la red X (antes Twitter): “Miguel salió de la cirugía, lo logró. Ahora un gran esfuerzo en su recuperación”.

El ataque

Ocurrió en la noche del sábado 1 de junio, cuando Uribe participaba en una actividad partidaria.

Según informó la Fiscalía, un adolescente de 15 años armado con una pistola Glock 9 mm disparó contra el senador y lo dejó gravemente herido. Otras dos personas también sufrieron lesiones.

El menor fue detenido en el lugar y quedó bajo custodia de las autoridades.

Inicialmente, el senador fue llevado a la Clínica Medicentro, pero ante la gravedad de las heridas fue trasladado a la Fundación Santa Fe, donde se activaron todos los protocolos de atención crítica. Desde el centro médico informaron que el equipo trabaja con el “mayor compromiso y humanidad”.

Mientras tanto, frente al hospital, se reunieron simpatizantes, dirigentes políticos y allegados para acompañar con oraciones y muestras de apoyo al legislador. “Miguel está luchando por su vida. Les pido a todos que nos unamos en una cadena de oración”, escribió su esposa en las redes sociales del senador.

Avanza la investigación

La Fiscalía abrió dos causas penales y sigue al menos cuatro líneas de investigación para determinar quiénes estuvieron detrás del atentado.

La fiscal general, Luz Adriana Camargo Garzón, consideró que el ataque fue “una amenaza directa a la democracia” y llamó a proteger el proceso electoral que se avecina.

Desde el Gobierno, el presidente Gustavo Petro repudió el hecho en cadena nacional y aseguró que no se descansará hasta encontrar a los responsables. Además, ordenó una revisión completa del equipo de seguridad del senador, ya que se sospecha que pudo haber fallos en los protocolos.

“Las agencias de inteligencia y los cuerpos de investigación deben unirse para identificar a los autores intelectuales del ataque”, expresó el mandatario, quien también destacó la importancia de proteger a los líderes de la oposición. “Si ellos no tienen vida ni libertad, Colombia tampoco”, afirmó.

En tanto, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, anunció una recompensa de 3.000 millones de pesos (alrededor de 729.000 dólares) para quienes aporten datos clave que ayuden a esclarecer el hecho.