Argentina campeona del mundo: Un estudiante mendocino ganó una competencia de la NASA tras diseñar un satélite

Argentina campeona del mundo: Un estudiante mendocino ganó una competencia de la NASA tras diseñar un satélite

Mendoza

Agustín Martínez Haarth, oriundo de General Alvear, fue parte del equipo argentino que se consagró campeón mundial en la CanSat Competition, una exigente competencia internacional respaldada por la NASA, donde diseñaron y lanzaron un satélite del tamaño de una lata.

Diez estudiantes argentinos salieron campeones del mundo tras representar a la Argentina en el CanSat Competition que organiza la NASA para premiar a jóvenes por sus proyectos de ingeniería. Entre los diez alumnos del ITBA (Instituto Tecnológico de Buenos Aires), se encontraba Agustín Martínez Haarth, un mendocino oriundo de General Alvear.

La delegación argentina logró destacarse entre más de 40 equipos universitarios de todo el mundo, en un certamen organizado por la American Astronautical Society (AAS) en Virginia, Estados Unidos, con apoyo de gigantes como Lockheed Martin, Siemens y el U.S. Naval Research Laboratory.

Los jóvenes participaban del concurso que simula el ciclo completo de una misión aeroespacial, desde el concepto, el diseño, la construcción del satélite y el lanzamiento del mismo.

El desafío consistió en diseñar, construir y lanzar un satélite funcional del tamaño de una lata de gaseosa, capaz de transmitir datos, tomar imágenes y realizar mediciones ambientales. Martínez Haarth, quién estudia bioingeniería en Buenos Aires, formó parte del equipo de Hardware y fue clave en el éxito del proyecto, que culminó con el satélite alcanzando los 1.200 metros de altura y realizando un descenso controlado con más de 80 parámetros técnicos evaluados.

Este no es el primer logro del joven mendocino. Fue medalla de oro en los niveles I y II de la Olimpíada Argentina de Biología, representando a la Escuela de Agricultura de la UNCuyo, y también obtuvo el primer puesto en la Olimpíada Argentina de Tecnología, logro que le permitió ingresar al ITBA.