“La sentencia ya estaba escrita”: el video de Cristina Kirchner tras ser condenada a 6 años de prisión
La ex mandataria fue condenada en el marco de la causa Vialidad y brindó un discurso en las afueras del Partido Justicialista. Kirchner deberá presentarse dentro de los próximos 5 días para cumplir su condena e ir presa.
Luego de que se conociera el falló de la Corte que dejó firme la condena por administración fraudulenta contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad, la expresidenta salió a brindar unas palabras en las afueras de la sede del Partido Justicialista. En un discurso cargado de definiciones políticas, Kirchner aseguró que el fallo judicial tiene un claro cronograma electoral y remarcó que la intención es sacarla de competencia antes de una nueva postulación. “No es la Corte, no es la oposición. Es el poder económico. Es el verdadero responsable”, afirmó.
“La bala no salió, pero el fallo sí”, dijo al recordar el intento de magnicidio sufrido en 2022, y cuestionó a los medios de comunicación por anticipar la condena en sus portadas.
“Esta tranquilidad de un dólar pisado y de miles de millones de dólares que siguen tomando prestados, y que algún día habrá que devolver, anuncian la crónica de una muerte final. Esto no tiene final feliz”, completó.
“Quiero decirles algo -agregó- mientras los Sturzenegger, los inefables ”Totos” Caputos, los Macri caminen sin que nadie les diga nada, estar presa es un certificado de dignidad política, creánme que lo siento de esa manera“.
Cerca del cierre de su discurso, Cristina Kirchner hizo un llamado a la militancia, convocando a construir una dirigencia política cercana al pueblo. “El agua siempre encuentra su cauce. Podrán desviarlo, pero el pueblo siempre vuelve”, afirmó con tono esperanzado.
Además, expresó su deseo de que el peronismo vuelva a conducir el proceso político y advirtió que “el pueblo no se resigna a perder derechos”. Finalizó con un mensaje directo: “A militar, a organizarse, a estar del lado de la gente y no de las internas”.
Fuerte respaldo del peronismo y movilizaciones tras la condena a Cristina Kirchner
La sentencia generó una ola de manifestaciones en distintos puntos del país. Militantes y gremios como la CGT, ATE y la CTA repudiaron el fallo y calificaron la medida como una “proscripción política”.
Hubo cortes en accesos clave a la Ciudad de Buenos Aires, como la Autopista Ricchieri y la Panamericana. Los manifestantes denunciaron una persecución judicial y llamaron a una jornada nacional de protesta.
Con esta decisión, la Corte Suprema ratificó la condena por corrupción contra Cristina Fernández de Kirchner, quien fue hallada culpable por administración fraudulenta en la adjudicación de obra pública al empresario Lázaro Báez durante su gestión. El fallo fue unánime y rechazó todos los recursos presentados por su defensa.