Luego de la denuncia de Argentina, la OEA calificó de “crimen de lesa humanidad” la detención del gendarme argentino Nahuel Gallo en Venezuela, exigiendo su inmediata liberación y cumplimiento de tratados internacionales. La familia de Gallo expresa su angustia ante la situación.
La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) ha emitido una condena a la “detención arbitraria” del gendarme argentino Nahuel Gallo en Venezuela, calificando el hecho como un “crimen de lesa humanidad” según el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.
En un comunicado oficial, la OEA expresó su “repudio y condena” ante la detención por parte del régimen venezolano, señalando que la situación del gendarme argentino representa una grave violación de las normas internacionales y los principios fundamentales de humanidad y justicia.
El organismo destacó que la incomunicación y la falta de asistencia consular y legal recibida por Gallo constituyen una violación directa de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares.
La Secretaría General exigió al régimen de Venezuela cumplir con los tratados y acuerdos internacionales sobre derechos humanos y relaciones internacionales, y solicitó que se garantice la seguridad física de Gallo, además de proporcionarle asistencia legal y contacto con su familia. Asimismo, demandaron la liberación inmediata del gendarme argentino.
María Alexandra Gómez, esposa de Nahuel Gallo, expresó su angustia al ver a su esposo uniformado como si fuera un delincuente en los primeros videos que el gobierno de Maduro difundió como prueba de vida. “Fue horrible, me enteré por un periodista que me envió la fotografía. Fue un golpe, un baldazo de agua fría, porque no lo estábamos esperando de esta manera”, comentó Gómez en declaraciones radiales.
Gómez criticó duramente al gobierno de Maduro, señalando que jugaron con los sentimientos de la familia. “Ese no es el alma de mi marido. Fue un circo lo que hicieron. Nahuel es una persona alegre y deportista. No es la persona que yo conozco”, añadió.
Gallo fue detenido el pasado 8 de diciembre al ingresar a Venezuela desde Colombia, donde iba a visitar a su esposa e hijo, quienes habían viajado anteriormente, ya que Gómez tiene ciudadanía venezolana.