El INDEC publicó el Índice de Precios al Consumidor correspondiente a marzo de 2025. El alza mensual superó ampliamente la de febrero y se sintió fuerte en educación y alimentos.
La inflación en Argentina pegó un salto en marzo de 2025 y cerró el mes con un incremento del 3,7%, según informó el INDEC. El dato marca una aceleración significativa frente al 2,4% registrado en febrero. Con este resultado, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló una suba del 8,6% en el primer trimestre del año y del 55,9% en los últimos doce meses, lo que refleja la fuerte pérdida del poder adquisitivo de los hogares.
Educación y alimentos, los rubros con mayor aumento en marzo de 2025
La categoría con el mayor incremento en marzo fue Educación, que subió 21,6% debido al comienzo del ciclo lectivo, con aumentos en todos los niveles del sistema educativo.

En segundo lugar, se ubicó Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un alza del 5,9%, impulsada principalmente por subas en verduras, tubérculos, legumbres y carnes y derivados. Este rubro también fue el de mayor incidencia en todas las regiones del país, con un aumento promedio del 3,2%.
En contraste, las divisiones que menos aumentaron fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (0,8%) y Recreación y cultura (0,2%), según el informe del Indec.

Por tipo de precios, los mayores incrementos se dieron en los productos Estacionales, que crecieron 8,4%, seguidos por los Regulados (3,2%) y el IPC Núcleo (también 3,2%).