Juicio por la muerte de Diego Maradona: ¿consumió drogas o alcohol antes de fallecer?

Juicio por la muerte de Diego Maradona: ¿consumió drogas o alcohol antes de fallecer?

En la séptima audiencia del debate oral, cuatro peritos brindaron detalles sobre los estudios toxicológicos y anatomopatológicos realizados al cuerpo del astro del fútbol. Revelaron qué drogas tenía en su organismo antes de fallecer.

El juicio por la muerte de Diego Maradona avanza y sigue aportando detalles clave sobre las circunstancias en las que falleció el ídolo del fútbol argentino. En la séptima audiencia del debate oral, cuatro peritos expusieron los resultados de los estudios complementarios a la autopsia, revelando qué sustancias se hallaron en el organismo del Diez y el estado de sus órganos antes de su deceso.

¿Qué drogas tenía Maradona en su cuerpo antes de morir?

Uno de los momentos más relevantes de la audiencia fue la declaración del bioquímico Ezequiel Gustavo Ventosi, quien confirmó que en las pruebas toxicológicas no se detectaron drogas de abuso. “No se halló presencia de alcohol etílico, cocaína, marihuana, éxtasis ni anfetaminas”, precisó el especialista.

Sin embargo, el análisis sí reveló la presencia de varias sustancias farmacológicas, entre ellas:

  • Venlafaxina y Desmetilvenlafaxina (antidepresivos).
  • Levetiracetam (medicamento utilizado para tratar convulsiones).
  • Quetiapina (antipsicótico recetado para trastornos bipolares).
  • Naltrexona (usada en tratamientos contra la abstinencia de sustancias).
  • Metoclopramida (empleado para aliviar náuseas y vómitos).

En cuanto a los estudios realizados sobre los tejidos de los órganos, los peritos Silvana de Piero (anatomopatóloga) y Alejandro Vega (médico tanatólogo) revelaron datos alarmantes sobre el deterioro físico del exfutbolista, según informó Infobae.

De Piero afirmó que Maradona presentaba “un cuadro de cirrosis en el hígado”, así como indicios de insuficiencia renal y falta de oxígeno en el corazón. Además, advirtió la presencia de niveles elevados de colesterol en las arterias y una inflamación significativa en el pulmón y el cerebro, con acumulación de líquidos.

Por su parte, el perito Alejandro Vega se centró en el corazón del Diez, subrayando que su tamaño estaba “fuera de los rangos normales”. “Un corazón saludable pesa entre 250 y 300 gramos. El de Maradona pesaba 503 gramos”, detalló. También destacó que las arterias coronarias presentaban depósitos de grasa y carecían de elasticidad, lo que afectaba su funcionamiento.

Los expertos coincidieron en que varios órganos presentaban daños crónicos que podrían haber sido diagnosticados y tratados en vida. “El corazón estaba afectado por un fenómeno isquémico (falta de oxígeno) y no respondía con normalidad a los estímulos”, explicó Vega. Además, señaló la acumulación de líquidos en diferentes partes del cuerpo, como la cavidad abdominal, la membrana que recubre el corazón y los tejidos blandos.

Juicio por la muerte de Maradona: Próximas audiencias y los acusados en el banquillo

Al cierre de la audiencia, el funcionario policial Sebastián José Zabala brindó detalles sobre la cadena de custodia de las muestras analizadas.

Por su parte, los fiscales Ferrari e Iribarren informaron que se desestimó la declaración de 18 testigos vinculados a las actas iniciales y de procedimiento. Además, adelantaron que en la próxima audiencia, prevista para el jueves, declararán Verónica Ojeda (ex pareja de Maradona) y las hermanas del exfutbolista.

En el juicio están imputados por homicidio simple con dolo eventual la psiquiatra Agustina Cosachov, el neurocirujano Leopoldo Luque, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Omar Almirón, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna, la médica coordinadora Nancy Forlini y el jefe del equipo de enfermería Mariano Perroni.