Javier Milei exigió la liberación del gendarme argentino detenido en Venezuela 

Javier Milei exigió la liberación del gendarme argentino detenido en Venezuela 

Argentina

El Presidente argentino se pronunció sobre el caso de Nahuel Gallo, retenido en Venezuela desde el 8 de diciembre. Criticó al régimen de Nicolás Maduro y aseguró que su Gobierno agotará las vías diplomáticas para resolver la situación, que calificó como un “secuestro ilegal”.

El presidente argentino, Javier Milei, condenó públicamente la detención de Nahuel Gallo, el gendarme argentino que permanece retenido en Venezuela bajo el gobierno de Nicolás Maduro. En un acto oficial en el Colegio Militar de Buenos Aires, donde se entregaron sables y medallas, Milei calificó la situación como un “secuestro ilegal” y describió a Maduro como un “dictador criminal”.

La detención del gendarme argentino Nahuel Gallo sigue generando preocupación en el ámbito nacional e internacional. Desde presentaciones ante la OEA por el pacto de San José de Costa Rica hasta el pedido de liberación por parte de la Cancillería Argentina. El presidente Javier Milei se refirió en un acto del colegio militar sobre el tema. Dijo que Nicolás Maduro es un dictador criminal y que trabajan arduamente en la liberación del gendarme.

El único ‘delito’ de Gallo fue visitar a su pareja y a su hijo. Esta detención arbitraria es inaceptable, y exigimos su liberación inmediata. Estamos trabajando en todos los frentes diplomáticos para garantizar su regreso sano y salvo a la Argentina”, declaró Milei durante su discurso.

La ausencia de representación consular argentina en Venezuela, luego de que el Gobierno de Milei condenara el fraude electoral y reconociera al presidente interino Edmundo González Urrutia, ha dificultado las gestiones para liberar a Gallo. En este escenario, la embajada argentina en Brasil ha asumido el papel de intermediaria y ya se ha solicitado apoyo consular a Brasil para facilitar las negociaciones.

El caso de Gallo, oriundo de Catamarca, se remonta al pasado 8 de diciembre, cuando fue detenido por las fuerzas de seguridad venezolanas. Desde entonces, las autoridades argentinas han intensificado las gestiones para resolver su situación.

El canciller argentino, Gerardo Werthein, lidera los esfuerzos diplomáticos, buscando alianzas internacionales que ejerzan presión sobre el régimen bolivariano y calificó la detención como un “secuestro ilícito” y criticó duramente al dirigente chavista Diosdado Cabello, quien había acusado a gallo de ser un espía.