Etiquetado frontal: ¿cómo quedarán los hexágonos en los productos?

Etiquetado frontal: ¿cómo quedarán los hexágonos en los productos?

Leyes

El Gobierno anunció cambios en los hexágonos que están en las etiquetas de los productos ¿Cómo lo vamos a ver ahora en las góndolas?

El Gobierno Nacional realizó cambios significativos en el sistema de etiquetado frontal de productos envasados, conocido por sus octógonos negros de advertencia. Estas modificaciones fueron oficializadas a través de dos disposiciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, con el objetivo de simplificar importaciones y flexibilizar la publicidad.

Mediante la Disposición 11362/2024, se eliminaron varios artículos de la resolución de la Administración Nacional de Medicamentos y Tecnología Médica (ANMAT) que creó este sistema. Por otro lado, la Disposición 11378/2024 introduce regulaciones modificadas en la promoción y publicidad de productos, especialmente en alimentos con un solo sello.

La ANMAT elimina específicamente los artículos 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 10 de la Disposición ANMAT N° 2673/22, que establecía los detalles del sistema de etiquetado frontal. No obstante, se mantiene el “Sistema de declaración de sellos y advertencias nutricionales” dentro del Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos, creado por la Ley Nº 27.642.

Los artículos derogados fueron la Declaración Jurada, el Gestor de prórrogas y el buscador, que exigían a los sujetos obligados mantener actualizada la documentación y adecuar los rótulos de los productos conforme a los resultados del sistema y especificaciones técnicas de los sellos de advertencia.

Estas medidas también implicaban el registro de información a través del portal de la ex AFIP con clave fiscal, lo que extendía la burocracia y tiempos de implementación.

El buscador proporcionaba información sobre el perfil de nutrientes de alimentos y bebidas no alcohólicas para uso de autoridades y la población general, basada en declaraciones juradas.

La Disposición 11378/2024 detalla las regulaciones que se mantienen y las que se modifican en la promoción y publicidad de productos, con cambios significativos en alimentos con un solo sello.

La actualización responde a la necesidad de adaptar la normativa de acuerdo con la implementación total de la ley y su decreto reglamentario, buscando así una mayor eficiencia y transparencia en el control de los alimentos.

Etiquetado Frontal: ¿Cómo se verán los productos en las góndolas?

A partir de ahora, los rótulos informarán solamente los ingredientes que se añaden para la elaboración de un alimento.

Es decir, cuánto azúcar, sodio, grasas y calorías fueron agregadas, además de los que de por sí tiene ese producto (como en el caso de los que están hechos a base de frutas, que ya contienen azúcares naturales, por ejemplo).

Los productos que ya están bajo la normativa anterior, comenzarán a aplicarlo en la próxima tanda de productos.