Además, comunicaron que los usuarios podrán elegir en qué registro hacer sus trámites.
En un nuevo paso hacia la desregulación y simplificación de los trámites registrales, el Gobierno nacional ha implementado una rebaja en el impuesto a las transferencias de automóviles y ha introducido varias mejoras para los usuarios.
Entre las principales novedades, se encuentra la posibilidad de “elegir libremente el Registro” donde realizar los trámites, y la creación del “Legajo Digital Único”, que reemplazará la documentación en papel y permitirá un acceso más ágil y moderno a la información vehicular. Además, se ha establecido un tope para las ganancias de los registros, buscando fomentar una mayor competencia entre las oficinas registrales.
Según el comunicado del Ministerio de Justicia, el arancel para las transferencias de automóviles se ha reducido al 1%, y se han eliminado los costos asociados a la emisión de cédulas de identificación automotor, títulos, chapas, patentes, y la certificación de hasta dos firmas.
Estas modificaciones, de acuerdo con cálculos oficiales, permitirán un ahorro anual de $36.000 millones para la población.
La digitalización de los legajos automotores no solo representará una modernización del sistema, sino que también generará un ahorro adicional de $1.300 millones mensuales para la administración pública.
De esta forma, con la nueva normativa, los ciudadanos podrán elegir cualquier Registro Automotor para realizar sus trámites de patentamiento y transferencia, sin estar limitados a una jurisdicción específica.