Chile evalúa devolverle el IVA a los argentinos que vayan a comprar: cómo quedarían los precios

Chile evalúa devolverle el IVA a los argentinos que vayan a comprar: cómo quedarían los precios

Argentina

El Senado chileno dio media sanción a un proyecto que busca reintegrar el 19% del IVA a turistas extranjeros. De aprobarse, los argentinos que cruzan la cordillera para aprovechar precios más bajos podrían acceder a un beneficio económico clave en productos como ropa, tecnología y artículos personales.

En medio del creciente flujo de argentinos que viajan a Chile para hacer compras, el país vecino analiza una medida que podría hacer aún más atractiva esta tendencia: la devolución del IVA a turistas no residentes. La propuesta, que ya cuenta con aprobación general en el Senado chileno, plantea reintegrar el 19% del impuesto sobre ciertos productos adquiridos por visitantes extranjeros, con el objetivo de fortalecer el turismo de compras y posicionarse como un destino competitivo en la región. Una medida que se evalúa luego de que el gobierno argentino anunciara que se implementarán cambios económicos en el país para la importación de productos.

Qué propone Chile y cómo beneficiaría a los argentinos

El proyecto de ley, que recibió aprobación en el Senado en diciembre de 2024 y esperan que avance estos meses, establece que los turistas, incluidos los argentinos, podrán pedir hasta dos veces por año el reembolso del IVA sobre compras físicas destinadas al uso personal. No incluye servicios, alimentos, hotelería ni consumos cotidianos.

Para acceder, el gasto mínimo deberá superar 0,5 UF (unos 21 dólares), mientras que el tope máximo del reintegro será de 15 UF (aproximadamente 610 dólares), siempre descontando los costos administrativos.

Los turistas podrán realizar el trámite hasta dos veces por año, presentando su pasaporte y la factura correspondiente al momento de abandonar territorio chileno.

Puntos clave del beneficio:

  • Aplica únicamente a bienes físicos de uso personal.

  • No incluye servicios, alimentos ni hotelería.

  • El reintegro podrá gestionarse durante la estadía o antes de salir del país.

La implementación sería especialmente relevante en zonas de frontera con alta circulación comercial. Como por ejemplo Mendoza, donde muchos argentinos deciden viajar al vecino país en los denominados tours de compras o ir solo unos días exclusivamente a recorrer los malls y outlets chilenos.

Cuánto podrían bajar los precios para los argentinos si se aprueba

Si el reintegro del IVA del 19% se convierte en ley, los precios para los turistas argentinos serían todavía más convenientes. Por ejemplo, productos como zapatillas, ropa de marca, celulares o electrodomésticos, que ya son más económicos que en Argentina, podrían costar incluso un 20% menos al momento de aplicar la devolución impositiva.

Aunque la normativa todavía se encuentra en discusión, desde el sector turístico y comercial chileno presionan para que sea aprobada cuanto antes, con el objetivo de seguir atrayendo a consumidores argentinos. En particular, busca contrarrestar el impacto de decisiones recientes adoptadas por el gobierno argentino, entre ellas la reducción de aranceles de importación para productos tecnológicos y textiles.