Muchas beneficiarias de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) cuando revisan su liquidación, se están encontrando con algunas trabas y con ella varios errores.
Muchas mamás que están revisando las liquidaciones de ANSES se encontraron con la sorpresa de que no van a percibir sus haberes con una sigla y un código de error.
Entre los Códigos error más frecuentes se encuentran:
- Código 10080
- Código 32232

Estos códigos señalan un error por el cual el beneficiario no va a poder cobrar su haber. En el primer caso, es porque el otro progenitor del niño, tiene una situación incompatible con el cobro y el otro es por un error de la empresa que necesita rectificar una declaración jurada.
Código 10080 de ANSES ¿qué significa?
Este código 10080 habla de incompatibilidades en el cobro. Esto puede ser que uno de los padres de los cuales el niño percibía AUH, consiguió dinero en blanco o que los ingresos en Billeteras Virtuales o gastos en Tarjeta de Crédito superaron el monto que tiene la ANSES para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo. En estos momentos el límite de ingresos para AUH es un Salario Mínimo Vital y Móvil: $286711.
Motivos por el que puede aparecer el Código 10080 en las liquidaciones de ANSES:
- Un padre pasó a tener trabajo en blanco
- Se superó el límite de ingresos permitido ($286711 en enero)
Código 32232 de ANSES ¿qué significa?
Este código 32232 de ANSES señala que el empleador no presentó una Declaración Jurada a tiempo y que por ello la ANSES no pudo pagar el haber correspondiente.
Motivo por el que aparece el código 32232 de ANSES:
- El empleador no presentó un trámite
Este caso se soluciona, hablando con la empresa y por lo general se presenta y al siguiente mes, se paga ambos meses juntos.
Muchos códigos
Estos no son los únicos códigos que aparecen, ELNUEVE.COM pudo contabilizar:
- 10098: “No cumplir los requisitos” puede ser no presentar la libreta.
- 32026: “se detectó un problema”
¿Qué hacer si me aparecen estos códigos de ANSES en mi liquidación?
Si te aparecen estos códigos de ANSES en tu liquidación lo más razonable es consultarlo con el mismo organismo. Se puede llamar al 130. Realizar un reclamo virtual o acercarse a una oficina.
PARA REALIZAR UN RECLAMO POR ATENCIÓN VIRTUAL PODÉS HACER CLICK ACÁ