Confirmado: La furia piojosa llegará a Mendoza

Confirmado: La furia piojosa llegará a Mendoza

Recitales/show

La banda emblemática del power rock confirmó a través de sus redes oficiales que vendrá en el mes de mayo a la Provincia, para todos aquellos que no pudieron verlos en otros shows. Una vuelta tan esperada como icónica. Lo que tenés que saber.

La noticia más esperada finalmente se concretó: Los Piojos por medio de su página oficial, confirmaron su venida a Mendoza. La información fue oficializada este miércoles por la mañana, a través de las redes sociales oficiales de la banda. La fecha será en el mes de mayo, tal y como había anticipado Ciro Martínez en Cosquín.

La vuelta más esperada

“¡Hay ritual piojoso en Mendoza! 3 de mayo en el Teatro Griego Frank Romero Day“, oficializó la cuenta de la banda en Instagram acompañado de un reel en el que suena “Te Diría”. Algo que ya hizo estallar las redes con la emoción a flor de piel por parte de todos aquellos que lo venían pidiendo desde hace rato.

Pero tranquilos, ya que aún no hay entradas a la venta, por lo que los precios no se conocen hasta el momento y la información pronto estará disponible. Lo que se pudo saber es que próximamente estarán a disposición de los fans a través del sitio de Ticketeck.

Una vuelta nacional

Los Piojos vienen de confirmar su vuelta en 2024. Entre diciembre y enero realizaron shows masivos en el Estado Único Diego Armando Maradona y en febrero no solamente tocaron en Cosquín Rock sino que también confirmaron su gira por el país, ya que el 26 de abril harán un recital en Rosario.

Para ese último “ritual” las entradas ya se encuentran agotadas y solamente se ha agregado a la gira nacional el destino de Mendoza. Sin embargo, el grupo de El Palomar seguirá anunciando más novedades en las próximas semanas.

Una banda que arrasa

Durante años, Los Piojos fueron algo más que una banda: un fenómeno que desbordaba los márgenes del rock, una religión laica capaz de congregar a miles de fieles. Luego del silencio, del tiempo acumulado entre pausas y proyectos paralelos, el anuncio de su regreso fue un estremecimiento colectivo, como un tambor de guerra que sacudía a las almas impacientes. El Estadio Único de La Plata, con su acústica vibrante y su capacidad para transformarse en territorio sagrado, fue el primer testigo de un ritual esperado por años. Y en medio de la cuenta regresiva, Andrés Ciro Martínez, el líder y voz inconfundible, buscó en el arte del diseño un aliado capaz de expresar con telas y colores lo que la música haría con las notas: una vuelta que era más que un regreso.

La misión cayó, como antes, en manos de Marcelo Romano, el creador detrás de la marca Sazkat. La relación entre ambos no era nueva: Ciro y Marcelo habían cruzado caminos por primera vez en 2019, cuando un sueño se convirtió en alianza creativa. “Yo siempre había soñado con vestirlo”, reveló el diseñador que fusiona sastrería y rock, como quien cuenta una confesión irrepetible. “Llegué a él por contactos y desde el primer día que nos vimos tuvimos onda y la cosa fluyó naturalmente”. No se trata de un diseñador y un cliente, sino de una colaboración íntima, casi artesanal.

(Foto: Pila Comunicación)

¿Quién es Marcelo Romano, vestuarista de Ciro?

Renunciar a un trabajo “estable” para perseguir un sueño siempre representa un gran desafío, sobre todo en situaciones como la de Marcelo Romano, un productor de seguros con tres hijos que en 2015 decidió dar el salto y fundó Sazkat, una marca de sastrería inspirada en el rock que acaba de abrir su atelier en la Galería Devoto.

Nacido y criado en San Martín, provincia de Buenos Aires, Romano asegura que su interés por la moda se dejaba entrever desde muy chico. “Recuerdo que ya a los 6 años, antes de ir a jugar al fútbol con los pibes del barrio, me fijaba con qué medias me quedaban mejor las zapatillas y el pantalón corto”, contó en diversas entrevista.

Pero esta pasión quedó relegada durante más de 30 años, en los que Romano se formó y empezó a trabajar como productor de seguros. “Fue duro el proceso porque ya tenía 3 hijos y una familia. Y no podía hacer locuras”, sostiene. Sin embargo, su determinación lo llevó a vender su cartera de seguros y aventurarse en el mundo de la moda. “Estaba convencido del paso que quería dar. Era más fuerte que yo”, asegura. Este salto al vacío lo llevó a fundar su propia marca de sastrería.

“Mi abuela era pantalonera y mi abuelo sastre, así que crecí viéndolos trabajar en la cocina de mi casa, haciendo trajes de forma artesanal así como hoy lo hacemos en Sazkat. Creo que la sastrería siempre fue parte de mí, solo tardé tiempo en encontrar esa pasión y la manera de combinarla con mi parte más rockera. Me alegra saber que encontramos la fusión perfecta entre el estilo clásico y la actitud del rock”, afirma Marcelo, que ha intervenido prendas para Duki y Nicki Nicole, además de vestir artistas como Andrés Ciro y el cantante de Maná.