Hasta el 25 de febrero, Godoy Cruz desarrollará una gran agenda cultural de verano. La temporada 2023 llega con muchos espectáculos y actividades que recorrerán los diferentes espacios del departamento. Durante "Yendo no, llegando", mendocinos, mendocinas y turistas, podrán elegir entre un amplio catálogo de alternativas.
En una misma cartelera habrá teatro, humor, tango, charlas filosóficas, un ciclo de cine dedicado al director Quentin Tarantino y mucho más. De esta manera, el municipio vuelve a apostar por el talento de artistas de la provincia.
Los barrios, el Espacio Arizu, la Casa de la Cultura y la Memoria, la Plaza departamental y la Biblioteca + Mediateca Manuel Belgrano serán algunos de los puntos de encuentro. Todos gratuitos. Además se suman espacios verdes como los parques San Vicente, Margarita Malharro de Torres y Estación Benegas.
CIRCUITO BARRIAL, diversión cerca de casa
Las tardes mendocinas tienen entretenimiento asegurado, con puestas que incluyen magia, circo, payasos, títeres, música y mucha diversión en distintas plazas de Godoy Cruz.
Viernes 27 de enero. 19:30h. Amor Indio, del Elenco Burbujas. Plaza Las Hormigas (B° Atsa).
Sábado 28 de enero. 19:30h. Circus Magenta. Unión Vecinal B° Supe (Calle Talcahuano 4000).
Viernes 3 de febrero. 19:30h. Circo de Getulio. Unión Vecinal City Fader.
Sábado 4 de febrero. 19:30h. Mi vecino el Topo, del Elenco La Oruga Títeres. Unión Vecinal La Gran Manzana (B° Foecyt).
Viernes 10 de febrero. 19:30h. Dúo Mágico Cruzale. Anfiteatro del B° La Estanzuela.
Sábado 11 de febrero. 19:30h. Miradas, del Elenco Turucletas. B° Flor de Cuyo (Calle Martí, entre Rubén Darío y Guiraldes).
Viernes 17 de febrero. 19:30h. Pirata dientes de lata, del Elenco La Tía Tomasa. Plaza de los niños (B° Irrigación).
Sábado 18 de febrero. 19:30h. Eterna, el circo un viaje sin principio sin fin, del Elenco Compañía Metatarsis. Plaza del B° Covimet.
Viernes 24 de febrero. 19:30h. Ofelia… Títeres con Alma. Plaza del B° La Gloria (Calle Terrada).
Sábado 25 de febrero. 19:30h. Mago Ludien. Parque Mitre.
ESPACIO ARIZU
Ciclo: Arizu Blues – 21 h
Domingo 22 de enero: Nico Cabrera & The Blues Family, Nahuel Rocker, Lemmy y la triple blues band y Rulo Fimiani Power Trío, Arizu Jazz, homenaje a Valdo Delgado y Eduardo Pinto
Sábado 28 de enero: Ensamble el Dorado, Blend Jazz, Zequech y Gastón Abdala Group
Domingo 29 de enero: Mark Young Band, Argentrio Jazz, Jazz Board Trío y Les Fous
Ciclo: Almacén de Vinilos – Miércoles 21:30 h
1 de febrero: Stones Willys Band – Tributo a The Rolling Stones
8 de febrero: Apple – Tributo a The Beatles
15 de febrero: Kashmir – Tributo a Led Zeppelin
22 de febrero: Eclipse – Tributo a Pink Floyd
Como invitados especiales participará “El Club de Vinilo” para el intercambio y venta de vinilos
Ciclo: Filosofía y Birra – 21:30 h
Ciclo de charlas filosóficas y música en vivo en honor a grandes músicos
Viernes 27 de enero: Los Redondos
Viernes 3 de febrero: Charly García
Viernes 17 de febrero: Gustavo Cerati
Viernes 24 de febrero: Luis Alberto Flaco Spinetta
Ciclo: Jueves de Teatro– 21 h
26 de enero: Nochecitas de cabaret. Adrian Sorrentino
2 de febrero: Un tiempito de canciones. Rodrigo Casavalle
9 de febrero: La Sanata. Ernesto Flaco Suarez y Marcelo Lacerna
16 de febrero: Amores de mi vida. Daniel Quiroga
23 de febrero: Improvisaciones mínimas. Tostadora Teatro
Ciclo: Vinito Club– 20 h
Música en vivo y degustación de nuestra bebida nacional
Sábado 18 de febrero: Paula Neder y Sparkling Big Band
Domingo 19 de febrero: Aluhé Dumé y Diego Frenkel
Ciclo: Festival Chicharrón – 19 h
Ciclo gastronómico con música en vivo, clases de cocina y stand de gastronomía
Sábado 4 de febrero: Javier Montalto y Spaghetti Western.
Domingo 5 de febrero: Brassass y Alejo y Valentín.
Ciclo: Cine y cuentos de terror en Espacio Arizu
También, en Arizu, se podrá disfrutar propuestas como la Fiesta Tarantino. Allí se proyectarán clásicos como Pulp Fiction y Reservoir Dogs, con música en vivo, DJs y muchas sorpresas.
El ciclo se realizará el 11 y 12 de febrero, con entrada gratuita.
Mientras que Cuentos de terror está programado para el 6 y 7 de febrero.
Esta última actividad consistirá en el recorrido por los sótanos del Espacio Arizu, a oscuras, y con el posterior relato de un clásico de terror que contará con sorpresas para lograr una experiencia inmersiva. El cupo será limitado y con inscripción previa.
PLAZA DEPARTAMENTAL
Milonga en la Plaza – Sábados, 21 h.
28 de enero: Orquesta Seré Tango, Compañía de Tango MALA JUNTA, Damaris Aveiro y Carlos Chamorro (clases), Dj: Chiqui Tango Dj (Bs As).
PARQUES
Leer hace bien – Miércoles, 21 h – Parque Benegas.
1 de febrero: Formas de la intimidad – Feli Ruiz y Vera Jereb
8 de febrero: Los ecos del sueño – Leandro Lacerna y Sabrina Usach
15 de febrero: ¿Cómo baila un corazón? – Floramo y Gerardo Montenegro
22 de febrero: La vida es movimiento – Yoya Jofré y Javier Cusimano
Ciclo: Música en los Parques
Parque Margarita – 21 h
Sábado 28 de enero: Pipi Morgui Trio, Cuyano”s Son y Laureano Busse
Domingo 29 de enero: Leo Rivero, Cristina Pérez Grupo y Ricardo Dimaría.
Ciclo: Parque Benegas – 21 h
Sábado 4 de febrero: Awen, Tango Beat y Sebastián Garay
Domingo 5 de febrero: Garabito y Lavarita, La Moladora y La Colonia Subsiste
BIBLIOTECA + Mediateca Manuel Belgrano
Ciclo: Cine en la Terraza – Sábados, 21 h
28 de enero: The Big Lebowski, de Joel y Ethan Coen. 1998 +16
4 de febrero: Young Frankenstein, de Mel Brooks. 1974 +13
18 de febrero: The Blues Brothers, de John Landis. 1980 +14
25 de febrero: Mujeres al Borde de un Ataque de Nervios, de Pedro Almodóvar. 1988 +13
Por último, el 17 de febrero se realizará la Pijamada en la Biblioteca.
Se trata de una propuesta para niñas y niños de 6 a 11 años que se desarrollará en la B+M para disfrutar una noche con lectura de cuentos, juegos, espectáculos y mucho más.
Para participar de la actividad se deberá realizar inscripción previa (En los próximos días se comunicará el método de inscripción).