El primer incremento será en diciembre y el último en marzo. Sin embargo, desde el sindicato del sector indicaron que están en desacuerdo con el porcentaje.
La propuesta incluye un aumento del 90% anual, un bono de $20 mil para los agentes de bajos ingresos y mejoras en otros adicionales.
Lo decidieron por unanimidad. La oferta establece un aumento promedio del 90% y resolución a "problemas que venimos planteando hace tiempo", dijo Claudia Iturbe.
Tras llegar a un acuerdo, quedó sin efecto el paro que habían anunciado para el lunes.
El líder del gremio solicitó un 131% de incremento para el sector. Los empresarios ofrecieron una suba del 84%. El sindicato ya adelantó que realizarán la medida de fuerza.
El Gobierno comunicó cuando depositarán los sueldos de octubre. Comunicaron que habrá un incremento del 8%. En diciembre continuarán las subas por paritaria, esta vez del 6,5%.
En una reunión, el Gobierno le ofreció un 6.5% para el mes de diciembre al SUTE. El gremio docente indicó que eso no alcanza y acordaron reunirse de nuevo el primero de noviembre.
El gobernador Rodolfo Suarez dijo este martes: "Vamos a hacer todo el esfuerzo posible para alcanzar a la inflación".
Fue en el primer encuentro, donde empresarios escucharon el pedido. "El conflicto de los neumáticos va a ser un poroto" al lado nuestro si se dilata el acuerdo, amenazó Moyano.