UOM: ¿Cuánto tienen que cobrar los metalúrgicos en abril?

UOM: ¿Cuánto tienen que cobrar los metalúrgicos en abril?

#Paritarias

Concluidos los aumentos salariales escalonados, el acuerdo paritario de la UOM fija un ingreso mínimo garantizado para marzo de 2025 y deja abierta la posibilidad de nuevos ajustes tras la revisión en abril.

La Secretaría de Trabajo finalmente homologó el acuerdo paritario firmado el pasado 13 de enero de 2025 entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresariales del sector. Este paso formaliza el aumento salarial para los trabajadores metalúrgicos regidos por el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 260/75.

El convenio estableció un incremento salarial acumulativo del 12,3%, distribuido en cinco tramos escalonados para todos los empleados metalúrgicos. Los incrementos serán aplicados de la siguiente manera:

  • Desde el 1 de noviembre de 2024: 5,5% sobre los salarios al 31/10/24 ($3.196,52 por hora para ingresantes).
  • Desde el 1 de diciembre de 2024: 2% sobre los salarios al 30/11/24 ($3.260,45 por hora).
  • Desde el 1 de enero de 2025: 1,8% sobre los salarios al 31/12/24 ($3.319,14 por hora).
  • Desde el 1 de febrero de 2025: 1,5% sobre los salarios al 31/01/25 ($3.368,93 por hora).
  • Desde el 1 de marzo de 2025: 1% sobre los salarios al 28/02/25 ($3.402,61 por hora).

Estos ajustes, de carácter remunerativo, impactan proporcionalmente en todas las categorías estipuladas en el CCT 260/75.

Acuerdo UOM: ¿Cómo quedaron los mínimos?

Con este acuerdo, se implementó un Ingreso Mínimo Garantizado (IMGR) que asegura un piso de ingresos totales por jornada laboral completa, excluyendo horas extras. Los valores definidos son:

  • Noviembre de 2024: $767.854.
  • Diciembre de 2024: $783.211.
  • Enero de 2025: $797.309.
  • Febrero de 2025: $809.268.
  • Marzo de 2025: $817.361.

En jornadas reducidas o de tiempo parcial, estos montos se prorratearán.

¿Cuánto tenés que cobrar en abril?

Hasta el nuevo acuerdo deben cobrar:

  • $3.402,61 por hora para ingresantes
  • $817.316: ingreso mínimo garantizado

¿Cuándo hay un nuevo acuerdo?

El convenio incluyó una cláusula de revisión programada para el 15 de marzo de 2025. En esta instancia, las partes negociadoras evaluarán el impacto de la inflación y considerarán posibles ajustes salariales adicionales basados en las condiciones macroeconómicas.

Hasta este momento, todavía no hay novedades.

Homologación demorada y cumplimiento retroactivo

La homologación del acuerdo enfrentó demoras debido a defectos formales detectados por la Secretaría de Trabajo, lo que retrasó el proceso por más de un mes. Durante este período, cerca del 40% de las empresas del sector no aplicaron los aumentos argumentando la falta de oficialización.

Con la reciente homologación, la UOM espera que todas las empresas cumplan con lo estipulado, incluyendo el pago retroactivo desde noviembre de 2024. En caso de persistir incumplimientos, el gremio no descarta medidas gremiales para garantizar la correcta implementación del acuerdo.