Los trabajadores independientes también perciben Asignaciones Familiares. Cuánto te corresponde por hijo según tu categoría.
En abril, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pagará las Asignaciones Familiares y esto incluye a los trabajadores monotributistas, quienes perciben el haber según la categoría.
Los pagos comenzarán a partir de la segunda semana de abril y el incremento será del 2,4% con respecto al mes pasado. Este número se obtuvo por la inflación del país que se registró en febrero.
Este incremento repercute en todos los beneficios que abona la ANSES como asignaciones y jubilaciones.
SUAF: ¿Cuáles son los nuevos montos que se pagarán en abril?
Con el incremento del 2,4% de ANSES, los valores de las asignaciones familiares del SUAF en abril de 2025 serán los siguientes:
- Asignación por hijo: $51.355.
- Asignación por hijo con discapacidad: $167.217.
SUAF: ¿Cuánto cobran los monotributistas por hijo en marzo?
Los trabajadores monotributistas cobrarán por hijo en marzo:
- $51.355: Categoría A
- $34.640: Categorías B
- $20.949: Categoría C
- $10.807: Categorías D,E,F y G
SUAF: ¿Cuáles son los nuevos montos que se pagarán en abril?
Con el incremento del 2,4% de ANSES, los valores de las asignaciones familiares del SUAF en abril de 2025 serán los siguientes:
- Asignación por hijo: $51.355
- Asignación por hijo con discapacidad: $167.217.
SUAF: ¿Cuánto vas a cobrar en abril según tu sueldo?
Los montos del Salario Familiar por Hijo para el mes de enero será el siguiente
- Ingresos familiares hasta $795.177: $51.355 por hijo
- Ingresos familiares hasta $1.166.207: $34.640 por hijo
- Ingresos familiares hasta $1.346.428: $20.949 por hijo
- Ingresos familiares hasta $4.210.876: $10807 por hijo
Asignaciones Familiares por Hijo con discapacidad
- IGF hasta $795.177: $167.217
- IGF entre hasta $1.166.207: $118.294
- IGF hasta $1.138.874: $74.660

SUAF: ¿Cuáles son los nuevos topes de ingresos?
Además de los montos, ANSES oficializó los nuevos límites de ingresos para determinar quiénes pueden acceder al SUAF. A partir de abril, el tope individual será de $2.105.438, mientras que el límite del grupo familiar ascenderá a $4.210.876.
Cabe recordar que ANSES evalúa los ingresos de ambos progenitores, independientemente de su estado civil o convivencia.